Opus125 công khai
[search 0]
Thêm
Download the App!
show episodes
 
Loading …
show series
 
El 6 de octubre de 1802 Beethoven se encontraba en la población de Heiligenstadt, al norte de Viena. Fue allí donde escribió una carta a sus hermanos. En este episodio suenan las siguientes músicas: - LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827) | Cuarteto de cuerda N.º 1, Op. 18. II. Adagio affettuoso ed appassionato. | Kodály Quartet. | Naxos 8.550558 - LUDW…
  continue reading
 
Siempre que se piensa en el vals nos viene a la cabeza la familia Strauss, pero no solo de la ligereza vienesa se alimenta este género bailable. En este episodio suenan las siguientes músicas: - PIOTR ILICH TCHAIKOVSKI (1840-1893) | El lago de los cisnes, Op. 20. Vals | European Archive. | Musopen - PIOTR ILICH TCHAIKOVSKI (1840-1893) | Serenata pa…
  continue reading
 
Al principio la Tierra no tenía forma y estaba vacía. Las tinieblas cubrían la superficie del abismo. Pero tras el caos, llegó la vida. En este episodio suenan las siguientes músicas: - RICHARD WAGNER (1813-1883) | El oro del Rin, WWV 86A. Preludio | Jaap van Zweden (director). Hong Kong Philharmonic Orchestra. | Naxos 8.660374-75 - JOSEPH HAYDN (1…
  continue reading
 
El Técnico de Emergencias Sanitarias es el encargado de asistir a los heridos y trasladarlos en ambulancia a los hospitales. En este episodio suenan las siguientes músicas: - ALBERT ROUSSEL (1869-1937) | Doute. | Jean-Pierre Armengaud (piano). | Naxos 8.573093 - RALPH VAUGHAN WILLIAMS (1872-1958) | Sinfonía N.º 3. II. Lento moderato. | Kees Bakels …
  continue reading
 
¿Os apetece un juego de telepatía? ¿Saber si pensáis igual que yo en el mismo instante? En este episodio suenan las siguientes músicas: ----------- ATENCIÓN SPOILER ----------- Si ves las músicas del episodio antes de oirlo puede que te lo destripe. ----------- Leer músicas más abajo ----------- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .…
  continue reading
 
El amor fraternal está muy bien, siempre que no se cruce la línea de la lascivia. Y si se traspasa, nunca faltará una música para retratar el momento. En este episodio suenan las siguientes músicas: - NICOLA VACCAI (1790-1848) | La Sposa di Messina. Act II. Al fratel, deh! che almeno mi unisca. | Jessica Pratt (Donna Isabella, soprano). Armando Ari…
  continue reading
 
El músico sale a escena y el público enloquece. Pero no es un concierto de Elvis, de The Beatles o de K-pop. La Música Clásica también arrastra legiones de fans. En este episodio suenan las siguientes músicas: - GEORG FRIEDRICH HÄNDEL (1685-1759) | Deborah, HWV 51. Low at her feet he bow'd, he fell | Lawrence Zazzo (Barak, contratenor). Joachim Car…
  continue reading
 
Continuamos nuestro viaje geográfico buscando aquellos lugares tan musicales que han legado para la historia su propio género. En este episodio suenan las siguientes músicas: - MAURICE RAVEL (1875-1937) | La tumba de Couperin. II. Forlane. | Leonard Slatkin (director). Lyon National Orchestra. | Naxos 8.572888 - LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827) | 6…
  continue reading
 
En el mundo hay lugares tan musicales que hasta tienen su propio género. Vamos a irnos de viaje por Europa y alrededores para descubrir todos estos rincones. En este episodio suenan las siguientes músicas: - ISAAC ALBÉNIZ (1860-1909) | España, Op. 165. III. Malagueña. | Santiago L. Sacristán (piano). | Naxos 8.573295 - JEAN-PHILIPPE RAMEAU (1683-17…
  continue reading
 
He aquí un listado de enfermedades: fiebre tifoidea, paranoia, hipertiroidismo… En este episodio suenan las siguientes músicas: - WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791) | Sinfonía N.º 40, K. 550. II. Andante. | Musopen Symphony. | Musopen Cita inicial: La hija del médico (1858). Juan Díaz Covarrubias (1837-1859). Más información del episodio en Opus12…
  continue reading
 
A Edward Elgar le encantaban los pasatiempos y los acertijos, y no solo para resolverlos, sino también creándolos. En este episodio suenan las siguientes músicas: - FRANZ LISZT (1811-1886) | Los preludios, S. 97. | Michael Halász (director). Polish National Radio Symphony Orchestra. | Naxos 8.556667 - EDWARD ELGAR (1857-1934) | Obertura Cockaigne, …
  continue reading
 
Algunos compositores dan lo mejor de sí en su juventud. Otros alcanzan su cima en la mediana edad y los menos alumbran sus mejores obras en la vejez. En este episodio suenan las siguientes músicas: - GIUSEPPE VERDI (1813-1901) | Falstaff. Acto III. Ehi! Taverniere! | Domenico Trimarchi (Falstaff, barítono). Will Humburg (director). Hungarian State …
  continue reading
 
Simon von Sina fue un rico banquero austriaco de origen griego que ocupó el cargo de Embajador de Grecia en Viena en la segunda mitad del siglo XIX. En este episodio suenan las siguientes músicas: - JOHANN STRAUSS (1825-1899) | Hellenen-Polka, Op. 203. | Alfred Walter (director). Slovak State Philharmonic Orchestra Košice. | Naxos 8.223229 - JOSEF …
  continue reading
 
La Scala de Milán y la Fenice de Venecia son, quizá, los dos teatros de ópera más famosos del mundo. ¿Pero cuál de ellos es el número uno? En este episodio suenan las siguientes músicas: - GIOACHINO ROSSINI (1792-1868) | Semiramide. Sinfonía | Antonino Fogliani (director). Virtuosi Brunensis. | Naxos 8.660340-42 Cita inicial: La piel de zapa (1831)…
  continue reading
 
En 1894, en un teatro de mala muerte de Londres, una actriz y cantante se queda afónica en mitad del escenario y el público empieza a abuchear. En este episodio suenan las siguientes músicas: - JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750) | Preludio y fuga en do menor, BWV 546. | Wolfgang Rübsam (órgano). | Naxos 8.550652 - CLAUDE DEBUSSY (1862-1918) | El mar…
  continue reading
 
El protagonista está encarcelado de forma injusta. Su vida corre peligro. Pero en la última escena es liberado y todos cantan felices. En este episodio suenan las siguientes músicas: - PIERRE-ALEXANDRE MONSIGNY (1729-1817) | El rey y el granjero. Acto III, escena 16 | Ryan Brown (director). Opera Lafayette Orchestra. | Naxos 8.660322 - LUIGI CHERUB…
  continue reading
 
Eduard Hanslick fue uno de los críticos musicales más importantes del siglo XIX y, por su influencia y poder, casi todos los músicos leían con temor los comentarios que hacía sobre sus obras. En este episodio suenan las siguientes músicas: - FRANZ LISZT (1811-1886) | Sonata en si menor, S178/R21. | Jenő Jandó (piano). | Naxos 8.550510 - PIOTR ILICH…
  continue reading
 
Una de las críticas más habituales a la Música Clásica es que sus obras son muy largas. El director de orquesta británico Rainer Hersch ha encontrado la solución. En este episodio suenan las siguientes músicas: - LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827) | Sinfonía N.º 5, Op. 67. I. Allegro con brio. | Davis High School Symphony Orchestra. | Musopen - ANTON…
  continue reading
 
El minimalismo es una de las corrientes de la Música Clásica contemporánea que goza de mayor favor del público. ¿Pero había autores minimalistas antes del minimalismo? En este episodio suenan las siguientes músicas: - MAURICE RAVEL (1875-1937) | Gaspard de la Nuit. II. Le Gibet. | Klára Körmendi (piano). | Naxos 8.550254 - LEOŠ JANÁČEK (1854-1928) …
  continue reading
 
El minimalismo es una de las corrientes de la Música Clásica contemporánea que goza de mayor favor del público. ¿Pero había autores minimalistas antes del minimalismo? En este episodio suenan las siguientes músicas: - ERIK SATIE (1866-1925) | Tres gnossiennes. N.º 1 | Edward Rosser (piano). | Musopen - GUSTAV HOLST (1874-1934) | Beni Mora, Op. 29. …
  continue reading
 
En el episodio número 100 de este podcast vamos a escuchar unas cuantas obras que tienen una sola cosa en común: son el opus 100 de sus respectivos autores. En este episodio suenan las siguientes músicas: - MAX REGER (1873-1916) | Variaciones y fuga sobre un tema de Hiller, Op. 100. Variación 11. Andante con moto. | Franz-Paul Decker (director). Ne…
  continue reading
 
12 tonalidades mayores y 12 tonalidades menores. ¿Por qué no hacer un preludio para piano de cada una de ellas? La pregunta se la hizo Bach, y se la contestaron después otros muchos compositores. En este episodio suenan las siguientes músicas: - CÉSAR CUI (1835-1918) | 25 preludios, Op. 64. N.º 16 en fa menor. Andantino. | Jeffrey Biegel (piano). |…
  continue reading
 
12 tonalidades mayores y 12 tonalidades menores. ¿Por qué no hacer un preludio para piano de cada una de ellas? La pregunta se la hizo Bach, y se la contestaron después otros muchos compositores. En este episodio suenan las siguientes músicas: - JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750) | El clave bien temperado, BWV 868. Preludio y fuga N.º 23 en Si Mayor…
  continue reading
 
John Williams es uno de los compositores de bandas sonoras más populares de la historia del cine, pero hay quien lo acusa de inspirarse demasiado en los clásicos. ¿Qué hay de verdad en ello? En este episodio suenan las siguientes músicas: - JOHN WILLIAMS (1932) | La guerra de las galaxias. Tema principal | Richard Hayman (director). Philharmonic Sy…
  continue reading
 
Es improbable que los violinistas Rodolphe Kreutzer y George Bridgetower se conocieran en persona. Tampoco lo hicieron Beethoven y Leon Tolstoy, pero el novelista ruso si conoció al compositor Serguéi Tanéyev. Y para cerrar el círculo acudiremos a Leoš Janáček. En este episodio suenan las siguientes músicas: - RODOLPHE KREUTZER (1766-1831) | Concie…
  continue reading
 
Ordenar sinfonías parece fácil. Después de la segunda sinfonía viene la tercera. Después de la octava, la novena. Pero siempre acaba apareciendo alguna perdida que echa al traste el trabajo hecho. En este episodio suenan las siguientes músicas: - PIOTR ILICH TCHAIKOVSKI (1840-1893) | Sinfonía Manfred, Op. 58. I. Lento lugubre. Moderato con moto. An…
  continue reading
 
Hoy vamos a recorrer media Europa conociendo a diversos compositores españoles para saber qué los llevó a cambiarse de país. En este episodio suenan las siguientes músicas: - TOMÁS LUIS DE VICTORIA (1548-1611) | O quam gloriosum. Gloria | Jeremy Summerly (director). Oxford Camerata. | Naxos 8.554770-71 - BARTOLOMÉ DE SELMA Y SALAVERDE (1595-1638) |…
  continue reading
 
Hoy vamos a escuchar un selecto grupo de obras maestras dentro de la categoría sub 18. Es decir, compuestas antes de que sus autores cumplieran 18 años. En este episodio suenan las siguientes músicas: - WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791) | Sinfonía N.º 25, K. 183. I. Allegro con brio. | Barry Wordsworth (director). Capella Istropolitana. | Naxos 8…
  continue reading
 
La Librería del Congreso de los Estados Unidos selecciona cada año 25 grabaciones sonoras para su conservación. En este episodio suenan las siguientes músicas: - LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827) | Cuarteto de cuerda N.º 2, Op. 18, N.º 2. III. Scherzo. Allegro. | Kodály Quartet. | Naxos 8.550558 - HILDEGARD VON BINGEN (1098-1179) | Ave generosa. | J…
  continue reading
 
Existen algunos fragmentos de óperas que han alcanzado tanta fama que muchos aficionados desconocen su origen para la escena. En este episodio suenan las siguientes músicas: ----------- ATENCIÓN SPOILER ----------- Si ves las músicas del episodio antes de oirlo puede que te lo destripe. ----------- Leer músicas más abajo ----------- . . . . . . . .…
  continue reading
 
Tras la muerte de Beethoven, sus amigos rastrearon en su apartamento de Viena los valores bancarios que atesoraba el músico. En su búsqueda se encontraron también con una carta y un enigma. En este episodio suenan las siguientes músicas: - LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827) | Allegretto en Si bemol mayor, WoO 39. | Stuttgart Piano Trio. | Naxos 8.550…
  continue reading
 
En mayo de 1945 el mundo celebraba la caída del régimen nazi. El capitán del ejército soviético Lev Besymenski decidió llevarse un recuerdo del bunker de la Cancillería del Reich. En este episodio suenan las siguientes músicas: - MODEST MUSSORGSKY (1839-1881) | Boris Godunov. Muerte de Boris | Feodor Chaliapin (Boris Godunov, bajo). Orquesta descon…
  continue reading
 
Đặng Thái Sơn nació en Hanói en 1958 en mitad de la Guerra de Vietnam y siendo apenas un niño se refugió con su familia en las montañas, lejos del conflicto. En este episodio suenan las siguientes músicas: - FRÉDÉRIC CHOPIN (1810-1849) | Sonata para piano N.º 2, Op. 35. II. Scherzo. | Andreas Xenopoulos (piano). | Musopen - FRÉDÉRIC CHOPIN (1810-18…
  continue reading
 
El Concurso Internacional de Piano Frédéric Chopin es uno de los más prestigiosos del mundo y alzarse con el primer puesto prácticamente asegura una carrera de éxitos. En este episodio suenan las siguientes músicas: - FRÉDÉRIC CHOPIN (1810-1849) | Sonata para piano N.º 2, Op. 35. I. Grave - Doppio movimento. | Andreas Xenopoulos (piano). | Musopen …
  continue reading
 
La dendrocronología es una rama de la biología que ha ayudado a descifrar uno de los mayores enigmas de la organología de los últimos siglos. En este episodio suenan las siguientes músicas: - ROBERT SCHUMANN (1810-1856) | Trío para piano N.º 3 en sol menor, Op. 110. I. Bewegt, dock nicht zu rasch. | Vienna Brahms Trio. | Naxos 8.553837 Cita inicial…
  continue reading
 
La baronesa de Rothschild organizó una matiné en su lujosa casa de París, e invitó a Frédéric Chopin para que amenizara a los invitados con su piano. Pero al polaco no le apetecía tocar ese día. En este episodio suenan las siguientes músicas: - CARL FILTSCH (1830-1845) | Das Lebewohl von Venedig. | Hubert Rutkowski (piano). | Naxos 8.572344 - CARL …
  continue reading
 
Las primeras notas de la quinta sinfonía de Beethoven son, quizá, el inicio más famoso de una obra de Música Clásica, y se ha considerado una metáfora del Destino llamando a la puerta del hombre. En este episodio suenan las siguientes músicas: - LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827) | Sinfonía N.º 5, Op. 67. I. Allegro con brio. | European Archive. | Mu…
  continue reading
 
Los García fueron una saga musical española que dominó los escenarios europeos y americanos durante buena parte del siglo XIX. En este episodio suenan las siguientes músicas: - GIOACHINO ROSSINI (1792-1868) | El barbero de Sevilla. Ecco, ridente in cielo | Ramón Vargas (Conde de Almaviva, tenor). Will Humburg (director). Budapest Failoni Chamber Or…
  continue reading
 
Si eres un príncipe, vives en un castillo con tu nombre, tu tío es San Carlos Borromeo y tu tío abuelo es el papa de Roma, parece que vas a disfrutar de una vida acomodada. En este episodio suenan las siguientes músicas: - CARLO GESUALDO (1566-1613) | O dolorosa gioia. | Marco Longhini (director). Delitiæ Musicæ. | Naxos 8.573147-49 - CARLO GESUALD…
  continue reading
 
Pocas tragedias mayores para un músico que quedarse sordo. Beethoven es el caso paradigmático, pero hoy nos ocuparemos de otros sordos geniales que sufrieron su mismo destino. En este episodio suenan las siguientes músicas: - BEDŘICH SMETANA (1824-1884) | Cuarteto de cuerda N.º 1, "De mi vida". IV. Vivace. | Moyzes Quartet. | Naxos 8.550379 - GABRI…
  continue reading
 
Un título nobiliario, una mujer que renuncia al dinero por amor, un club de fútbol y un mago. Estos fueron los elementos que forjaron la amistad entre un noble inglés y un pianista español. En este episodio suenan las siguientes músicas: - ISAAC ALBÉNIZ (1860-1909) | 4 mélodies. II. Paradise regained. | Magdalena Llamas (mezzosoprano). Guillermo Go…
  continue reading
 
Jack Sheppard fue un conocido ladrón del Londres del siglo XVIII que ha inspirado dos de las obras musicales más populares de todos los tiempos. En este episodio suenan las siguientes músicas: - KURT WEILL (1900-1950) | Die Dreigroschenoper. Die Moritat von Mackie Messer | Livia Sohn (violín). Benjamin Loeb (piano). Stefan Frenkel (arreglo). | Naxo…
  continue reading
 
La música es, ante todo, un sonido; ondas mecánicas que se desplazan por el espacio hasta nuestros oídos. Por eso sorprende que exista un instrumento que no se puede escuchar: el piano mudo. En este episodio suenan las siguientes músicas: - SERGUÉI RACHMÁNINOV (1873-1943) | Concierto para piano N.º 3, Op. 30. I. Allegro ma non tanto. | Serguéi Rach…
  continue reading
 
¿Cuándo hay que aplaudir en un concierto de clásica? ¿Durante cuánto tiempo? Si aplaudo mucho, ¿repiten el aria? Todo esto y muchos más secretos sobre los aplausos en el episodio de hoy. En este episodio suenan las siguientes músicas: - JOHAN SVENDSEN (1840-1911) | Sinfonía N.º 1, Op. 4. II. Andante. | Bjarte Engeset (director). Bournemouth Symphon…
  continue reading
 
Pocos autores han influido tanto en un instrumento como lo hizo Frédéric Chopin en el piano, una influencia que atrapó a compositores de diferentes épocas y lugares. En este episodio suenan las siguientes músicas: ----------- ATENCIÓN SPOILER ----------- Si ves las músicas del episodio antes de oirlo puede que te lo destripe. ----------- Leer músic…
  continue reading
 
Uno de los conceptos más en boga en los últimos tiempos es el de “big data”, que hoy nos va a permitir conocer cuáles son los compositores clásicos que más recaudan con sus obras. En este episodio suenan las siguientes músicas: ----------- ATENCIÓN SPOILER ----------- Si ves las músicas del episodio antes de oirlo puede que te lo destripe. --------…
  continue reading
 
¿Qué música escucha Johannes Brahms en sus ratos libres? Como es un poco confiado y no ha puesto el pin de su móvil, vamos a echarle un vistazo a su playlist personal. En este episodio suenan las siguientes músicas: - ANÓNIMO | Música sarda. | Ferenc Santa Jr. Gypsy Band. | Naxos 8.550954 - GIOVANNI GABRIELI (1554-1612) | Hodie Christus natus est a…
  continue reading
 
Mediante el crowdfunding un creador financia sus obras gracias a aportaciones de numerosos mecenas. Puede parecer un invento de la era de internet, pero lo cierto es que lleva haciéndose siglos en la música. En este episodio suenan las siguientes músicas: - GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767) | Tafelmusik, parte III, Obertura en si bemol mayor. I. O…
  continue reading
 
Ernst Theodor Amadeus Hoffmann triunfó en la Literatura, aunque hubiera preferido hacerlo como compositor. Pero su nombre estará por siempre ligado a la Música ya que muchos autores se inspiraron en sus obras para sus composiciones. En este episodio suenan las siguientes músicas: - ROBERT SCHUMANN (1810-1856) | Piezas fantásticas, Op. 12. V. En la …
  continue reading
 
Si quieres aprender idiomas nada mejor que la ópera. En nuestra clase de hoy aprenderemos a decir los números en cinco idiomas distintos. En este episodio suenan las siguientes músicas: - JOHANN STRAUSS (1825-1899) | El murciélago. Acto II. Dieser Anstand, so manierlich. | John Dickie (Einsestein, tenor). Gabriele Fontana (Rosalinde, soprano). Joha…
  continue reading
 
Loading …

Hướng dẫn sử dụng nhanh