Content provided by RTVE and Radio 3 Extra. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by RTVE and Radio 3 Extra or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Player FM - Podcast App Go offline with the Player FM app!
Bob Stobener , a seasoned leader celebrated for his adept communication skills, has a unique perspective on improving communication as a means to foster understanding and collaboration. Drawing from his creative background in cartooning and strategic advertising at a successful comedy club, Stobener believes that effective communication is essential not only for resolving conflicts but also for enhancing personal and professional growth. He emphasizes the importance of listening and forming genuine connections, demonstrating how these practices can lead to positive outcomes, as seen in his ability to guide team members toward fulfilling career paths. By advocating for open and honest dialogue, Stobener illustrates how strong communication skills can support individual success and organizational excellence across various industries. (00:01:52) Communication Skills: Comedy Club to Corporate Success (00:14:21) Transparent Interactions: The Foundation of Leadership Success (00:14:21) Transformative Impact of Transparent Leadership Communication (00:19:41) Mastering Communication Skills for Multifaceted Success Hosted by Larry Wilson Produced by: Verbal Ninja Productions Producer: R. Scott Edwards Sponsored by: The Wilson Method **Check out NEW upgraded website with FREE offer !! Visit: https://theWilsonMethod.com Link: TheWilsonMethod.com…
Content provided by RTVE and Radio 3 Extra. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by RTVE and Radio 3 Extra or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Un programa personal en el que el músico Javier Vielba (Arizona Baby, Corizonas y El Meister) comparte canciones, anécdotas y reflexiones sobre música y cultura popular.
Content provided by RTVE and Radio 3 Extra. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by RTVE and Radio 3 Extra or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Un programa personal en el que el músico Javier Vielba (Arizona Baby, Corizonas y El Meister) comparte canciones, anécdotas y reflexiones sobre música y cultura popular.
El pasado 14 de marzo se cumplían treinta años del lanzamiento de Above , el álbum del segundo gran supergrupo de la escena de Seattle tras Temple Of The Dog: Mad Season. Un grupo formado por Layne Staley de Alice In Chains a la voz, Mike McCready de Pearl Jam a la guitarra, Barrett Martin de Screaming Trees a la batería y John Baker Saunders de The Walkabouts al bajo, en el que también colaboró Mark Lanegan (vocalista de Screaming Trees). Mad season sólo publicaría este disco, con portada y dirección artística y lírica de Layne Staley. Above es un álbum oscuro, evocador y crudamente honesto, con atmósferas que conectan con Jeff Buckley, Nick Cave o Morphine, desde el sustrato común de las bandas principales de sus componentes. Hoy nos adentramos en el universo de Mad Season en Mi Camerino . Escuchar audio…
Los Beatles tuvieron una influencia significativa en el rock duro y el heavy metal. Al igual que algunos temas primigenios de los Kinks o los Who, canciones como “Helter Skelter” también influirían en el punk y otros géneros emparentados. Del mismo modo, temas como “I Want You (She’s So Heavy)”, “Tomorrow Never Knows” o “Hey Bulldog”, por mencionar algunas, fueron clave en el camino hacia el metal. De Ozzy Osbourne o Lemmy Kilmister, a Geddy Lee de Rush o Rob Halford de Judas Priest, pasando por un largo etcétera de músicos de hard rock, heavy metal y distintas formas de metal extremo, todos han reconocido abiertamente la importancia de los cuatro de Liverpool en su forma de entender la música. Escuchamos el glorioso ruido de 4 escarabajos metalizados: los Beatles y el metal hoy en Mi Camerino. Escuchar audio…
La guitarra de doce cuerdas es un tipo de guitarra acústica o eléctrica que tiene las cuerdas distribuidas en pares. Las últimas cuatro cuerdas están en octavas y las dos primeras en tono unísono, lo que genera un sonido más brillante y resonante que el de una guitarra normal de seis cuerdas. Desde el folk americano de principios del siglo XX hasta el rock alternativo contemporáneo, la guitarra de doce cuerdas ha servido para crear atmósferas y arreglos tan envolventes como luminosos, viviendo una época dorada en los años 60. Suenan guitarras de doce cuerdas hoy, en Mi Camerino. Escuchar audio…
CSNY destaca por la forma en que sus armonías vocales combinan un sentido de comunidad, donde cada miembro contribuye de manera igualitaria, con una potente habilidad para transmitir emociones. Fueron un supergrupo músico-vocal pionero que capturó el espíritu de su época, marcando el devenir del folk rock de finales de los 60 y primeros 70 desde las montañas de Laurel Canyon en Los Ángeles. Exploramos y disfrutamos la influencia de CSNY, a través de coetáneos y discípulos, hoy en Mi Camerino. Escuchar audio…
Johnny Cash, está considerado como uno de los músicos más influyentes del siglo XX. Con ciento treinta álbumes publicados entre 1954 y 2003, “el hombre de negro” es para muchos el rey de la música country. También cultivó otros géneros como el góspel o el rock and roll, creando un estilo propio con su característica voz grave y ese personal ritmo “boom-chicka-boom”, vertiginoso como un tren a toda máquina. Aparte de sus propias canciones, Johnny Cash interpretó cientos (quizá miles) de canciones tradicionales norteamericanas, pero fue en su madurez cuando se acercó a cancioneros modernos. En las “American Recordings” que hizo junto a Rick Rubin en su última década de vida, Johnny Cash culminó su carrera por todo lo alto. Disfrutamos un emocionante repertorio, tocado por CASH, hoy en Mi Camerino. Escuchar audio…
Si bien la música sinfónica y estilos como el jazz, el surf rock, la exótica o la electrónica suelen ser instrumentales, últimamente podemos observar cómo cada vez más grupos de estilos muy diversos, en un contexto rock, coronan carteles festivaleros y se asoman a las listas de éxitos. Cumbia, chicha, mambo, aires árabes, africanos y del lejano Oriente, cadencias hispanas, enfoques fronterizos que son puro cine, funk, psicodelia y otros elixires sónicos se fusionan con el rock, tocado por instrumentistas capaces de emocionar sin palabras. Así que suban el volumen y, como cantaban los Aerosmith, dejemos que sea la música la que hable. Entra en Mi Camerino. Escuchar audio…
Entre los muchos sonidos de la calle, uno tradicionalmente común (y en los últimos tiempos algo proscrito), es el de los músicos callejeros. Cantantes e instrumentistas de lo más diverso que ponen banda sonora a nuestro día a día. Si normalmente se pasaba de la calle al bar musical o pequeña sala de conciertos para, quizá algún día, alcanzar los grandes escenarios y medios de difusión, hoy vemos cómo muchos músicos callejeros dan el gran salto desde internet. Así que vamos a escuchar una selección de artistas que, tras pasar la gorra, han traspasado barreras y fronteras desde la pequeña pantalla, llegando a forjar una carrera profesional con discos y giras en toda regla. Entra en Mi Camerino. Escuchar audio…
El “Club de los 27” es esa lista de artistas musicales fallecidos a tan temprana edad: desde el bluesman Robert Johnson hasta Amy Winehouse, son muchos los ejemplos. Brian Jones, Jimi Hendrix, Jim Morrison, Janis Joplin o Kurt Cobain son de los más famosos, pero hay muchos más (algo menos conocidos) a los cuales ya dedicamos un programa titulado “El Club Underground de los 27”, que os animamos a buscar y escuchar. No sólo es el 27 una cifra que provoca respingos en el mundo de la música. Tras una investigación atando cabos, hemos descubierto que los 32 años también son una edad fatídica en el planeta pop. Así que suban el volumen para descubrir “El Club de los 32”. Hoy, en Mi Camerino. Escuchar audio…
Un mash up, también conocido como pop bastardo, es una obra musical creada mediante la combinación de dos o más piezas musicales en una especie de collage sonoro. Se originó y sigue siendo frecuente en el hip hop y algunas formas de música electrónica. El mash up tiene varios subgéneros como el A + B, que es la simple yuxtaposición de dos temas (aunque a veces pueden ser más). También está el glitch, que es la reedición de un tema utilizando fragmentos procesados del mismo y también están las remezclas no oficiales, que son “a capellas” con instrumentales inéditas producidas por DJs. Habitual de nuestra modalidad de programa “Gabinete de Curiosidades Online”, del que ya llevamos tres volúmenes, Bill McClintock merecía un programa especial. Casi ciento cuarenta estupendos mash ups, con sus correspondientes videos, y casi medio millón de suscriptores en Youtube, le avalan para que disfrutemos de algunas de sus mejores creaciones hoy en Mi Camerino. Escuchar audio…
Como lo prometido es deuda, aquí estamos con una segunda entrega de artistas ficticios, de nuevo en Rock And Roll Cinema. Desde los años sesenta hasta nuestros días, continuamos disfrutando con temazos diseñados para satisfacer las exigencias del guion. Mucho cine y series de televisión, con algo de cómic y dibujos animados. Apagamos las luces, subimos el volumen y volvemos a romper la cuarta pared para fusionar realidad y ficción con fantasías musicales que, una vez más, evocarán grandes momentos y elementos de la cultura popular. Entra en Mi Camerino. Escuchar audio…
Si bien todo artista musical tiene una puesta en escena y forma de presentar su obra ante el mundo, hoy vamos a ir aún más lejos. La literatura, el cómic, las series televisivas y, especialmente, el cine, nos han hecho vibrar con grupos y cantantes que habitan el mundo de la ficción y ponen banda sonora a nuestras fantasías. Es tal el filón, que ya anunciamos un segundo volumen la semana que viene. Hoy nos visitan dibujos animados de Hanna-Barbera, televisivos ídolos adolescentes, extraterrestres, granujas a todo ritmo, humoristas, cantantes en apuros, decadentes estrellas del rock, fugitivos, groupies, diosas glam, brujas, viejos artistas de folk, amigos y mariachis. Únete a la fiesta en Mi Camerino. Escuchar audio…
La premisa es bien fácil en esta Epifanía del Señor: o son canciones sobre Melchor, Gaspar, Baltasar y este mágico momento del año, o directamente tiramos de artistas con King, Rey, en el nombre. La lista es muy interesante: al habitual trío de reyes del Blues (BB King, Albert King y Freddie King), que ha sido la piedra fundacional del programa de hoy, añadimos loas a los tres magos del Oriente y sumamos otros grupos y artistas de ayer y de siempre que endulzarán aún más el tradicional roscón. Entra en Mi Camerino. Escuchar audio…
Como cada final de año, toca hacer balance de daños y recuento de bajas. Hacer música es actividad de riesgo y además, como decían Los Enemigos, la vida mata. Teniendo en cuenta la amplitud de horizontes sonoros que tenemos en este espacio radiofónico en forma de cápsula no perecedera, destacaremos artistas de muy diversos estilos que han caído con las botas puestas. Suban el volumen para rendir homenaje y despedir con honores a aquellos que sirvieron a la causa de la música y que, por desgracia, nos han abandonado en este 2024. Entra en Mi Camerino. Escuchar audio…
Todos asociamos el heavy metal con dragones, espadas y brujería, mientras el metal extremo se acerca al satanismo, el belicismo y el cine gore. No obstante, se nos suele olvidar que, en su libertad creativa y falta de complejos, hay también espacio para el humor, el jolgorio y la Navidad. No es fácil llenar una hora de radio con villancicos metaleros pero en este podcast y en esta época mágica, todo es posible y comeremos turrón a ritmo de metal de lo más variado: del cardado angelino al chaleco thrasher, pasando por grandes clásicos del género. Preparen sus mejores galas y viandas y pidan a los Reyes Magos un collarín, porque hoy castigamos las cervicales mientras celebramos unas Navidades metaleras en Mi Camerino. Escuchar audio…
Inmersos ya en nuestra cuarta temporada, es hora de volver a chequear el reciente estado de forma de algunos grupos y artistas favoritos de la casa que no bajan de los 50 (¡y algunos rondan los 80!). Cuando hay talento, la edad es algo anecdótico. Pincharemos lanzamientos de los últimos cinco años, ya que todos los artistas que hoy sonarán siguen al pie del cañón creando, grabando y publicando nueva música. Así que subimos el volumen para disfrutar, una vez más, del arte, oficio y savoir faire de una serie de talentos indiscutibles, aún refrescantes y más que necesarios. Entra en Mi Camerino. Escuchar audio…
Welcome to Player FM!
Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.