Nội dung được cung cấp bởi Cuentos para Crecer. Tất cả nội dung podcast bao gồm các tập, đồ họa và mô tả podcast đều được Cuentos para Crecer hoặc đối tác nền tảng podcast của họ tải lên và cung cấp trực tiếp. Nếu bạn cho rằng ai đó đang sử dụng tác phẩm có bản quyền của bạn mà không có sự cho phép của bạn, bạn có thể làm theo quy trình được nêu ở đây https://vi.player.fm/legal.
Player FM - Ứng dụng Podcast Chuyển sang chế độ ngoại tuyến với ứng dụng Player FM !
Pursuit: The Founders’ Guide to Happiness , is a 12-part series hosted by Jeffrey Rosen featuring Ken Burns and leading scholars. It explores how the founders understood personal growth and lifelong learning as essential to the common good, why those ideas matter today, and how you can put them into practice.
Nội dung được cung cấp bởi Cuentos para Crecer. Tất cả nội dung podcast bao gồm các tập, đồ họa và mô tả podcast đều được Cuentos para Crecer hoặc đối tác nền tảng podcast của họ tải lên và cung cấp trực tiếp. Nếu bạn cho rằng ai đó đang sử dụng tác phẩm có bản quyền của bạn mà không có sự cho phép của bạn, bạn có thể làm theo quy trình được nêu ở đây https://vi.player.fm/legal.
Entre un 15- 20% de la población mundial responde al patrón de la alta sensibilidad si bien es un rasgo caracterial muy común y es aún muy poco conocido. Criar un hijo altamente sensible (y lo digo por experiencia propia) es todo un reto, en primer lugar , porque si uno mismo no es altamente sensible lo que genera es una enorme sensación de desconcierto y de incomprensión. En esta serie de podcast semanales entenderemos qué es la alta sensibilidad, qué características tiene y qué podemos hacer padres y educadores para ayudar a los pequeños.
Nội dung được cung cấp bởi Cuentos para Crecer. Tất cả nội dung podcast bao gồm các tập, đồ họa và mô tả podcast đều được Cuentos para Crecer hoặc đối tác nền tảng podcast của họ tải lên và cung cấp trực tiếp. Nếu bạn cho rằng ai đó đang sử dụng tác phẩm có bản quyền của bạn mà không có sự cho phép của bạn, bạn có thể làm theo quy trình được nêu ở đây https://vi.player.fm/legal.
Entre un 15- 20% de la población mundial responde al patrón de la alta sensibilidad si bien es un rasgo caracterial muy común y es aún muy poco conocido. Criar un hijo altamente sensible (y lo digo por experiencia propia) es todo un reto, en primer lugar , porque si uno mismo no es altamente sensible lo que genera es una enorme sensación de desconcierto y de incomprensión. En esta serie de podcast semanales entenderemos qué es la alta sensibilidad, qué características tiene y qué podemos hacer padres y educadores para ayudar a los pequeños.
Cada vez que nos enfrentamos a una situación novedosa, nuestros sistemas de evaluación deciden si deberíamos temer algo ó no. La evaluación depende de nuestro nivel de estrés, de si hemos vivido en el pasado experiencias negativas similares, de nuestra seguridad en nosotros mismos… todas ellas variables que están en pleno desarrollo en los niños; es por esto que a los niños las situaciones nuevas, los cambios les generen una ansiedad especial; cómo gestionamos esta ansiedad es clave para que poco a poco ellos vayan aprendiendo a gestionar las situaciones novedosas de manera eficiente . Cada situación novedosa evoca tres tipos de preguntas. ¿Será seguro ? Preguntas tipo ¿me sentiré feliz en la nueva situación ó por lo contrario me harán daño? ¿ tendré éxito ó de lo contrario fracasaré? ¿Estoy preparado? ¿Dispongo de lo necesario para manejar esta situación? ¿ Hay alguien cerca que me pueda ayudar?¿Me siento fuerte para afrontar la situación? ¿Se resuelven las cosas normalmente? ¿Suelo tener éxito en aquello que hago?¿puedo recurrir alguna situación similar que haya superado con éxito? ¿Cómo acompañar a los pequeños PAS? Te lo contamos en este podcast. Y si te interesa el tema más info en el curso online Alta Sensibilidad en la Infancia .…
En este nueva capítulo de la serie de podcast Alta Sensibilidad en la Infancia hablamos de una de las claves de crianza : la disciplina sensata y de por qué disciplina positiva es , a nuestro entender, una de las mejores metodologías para educar a los niños de alta sensibilidad. Disciplina Positiva es una metodología educativa basada en el respeto mutuo, la conexión y las relaciones horizontales con los niños y adolescentes; permite adquirir herramientas efectivas a padres y educadores a la hora de enfrentarse a los retos diarios con hijos y alumnos desde el nacimiento hasta los 18 años. Si te interesa saber más te recomendamos el curso Alta sensibilidad en la infancia https://cuentosparacrecer.org/producto/alta-sensibilidad-en-la-infancia/…
La conexión es el paso previo al aprendizaje emocional, a la corrección etc. para los Niños Altamente Sensibles que sepamos crear esta conexión es ESENCIAL ellos tienen un riquísimo mundo interior que podamos entrar y compartirlo es clave para enseñarles a gestionar este rico y complejo mundo interior. En esta nueva entrega os compartimos ideas para conectar. De todo elllo hablamos en este podcast y si os interesa el tema recordar que tenemos Curso Online Alta Sensibilidad en la Infancia https://cuentosparacrecer.org/producto/alta-sensibilidad-en-la-infancia/…
La adolescencia es una etapa difícil, de encuentros y desencuentros, maravillosa aunque no nos lo parezca como padres, pues la tememos. Un proceso vital: nuestro niño se ha hecho mayor y está buscando su camino hacia la edad adulta. ¿Cómo afecta este camino de transición a los Niños de Alta Sensibilidad? Hace falta entender el mundo adolescente, sus percepciones, prioridades, intereses, para comprender plenamente lo que está sucediendo y qué podemos hacer para GUIAR y AYUDAR (que no controlar o rescatar) a nuestro hijo en esta etapa de su vida.…
Qué nos puede aportar? Numerosos estudios han demostrado científicamente los beneficios de practicar la meditación por ejemplo sabemos que 8 semanas de entrenamiento son suficientes para incrementar la actividad de la corteza prefrontal izquierda que está asociada al bienestar y la resiliencia (Davidson y Begley, 2012) o para aumentar la concentración de materia gris en regiones cerebrales que intervienen en procesos relacionados con la memorización y aprendizaje, la atención o la regulación emocional (Hölzel et al., 2011). Hablamos de por qué la meditación es una herramienta buenísima para trabajar la tendencia natural al estrés de los niños de Alta Sensibilidad…
Nuevo . capítulo del programa Alta Sensibilidad en la Infancia , hoy hablamos de Alta Sensibilidad y Altas Capacidades y lo hacemos de la mano de Bea Sanchez experta en ambos temas y autora y guía de nuestro curso Niños de Altas Capacidades. ¿Qué relación entre ambos colectivos? ¿Qué son exactamente las altas capacidades?¿Por qué hay tanta dificultad para detectar a los niños de altas capacidades? De todo ello charlamos con Bea en este nuevo Capítulo. Si os apetece tener más información os dejamos este artículo https://cuentosparacrecer.org/blog/alta-sensibilidad-y-altas-capacidades/ ¡Hasta la semana que viene!…
La autoestima de un niño puede fluctuar con los altibajos que le depara la vida pero también es cierto que pueden desarrollar una actitud básica positiva ó negativa acerca de sí mismos. Cuando la actitud es negativa , los momentos de bonanza apenas si se tienen en cuenta, en tanto que los bajos parecen la única verdad, hablamos de baja autoestima. Los PAS son personas tendentes a la baja autoestima ¿Por qué? 1.Cuidado con las correcciones, los NAS (niños de alta sensibilidad) necesitan, como todos, que se les corrija pero depende de cómo hagamos esta corrección es probable que se la tome como un “ataque “ global a su valía. Los NAS intentan seguir las reglas cuando se les dice que han cometido un error procesan profundamente esta información con el fin de evitar hacerlo de nuevo. Recuerda: hacerlo bien desde el principio es la estrategia de supervivencia que ellos tienen codificada en sus genes, por lo que si los criticamos demasiado, estaremos dañando su autoestima. 2.Son ellos mismos MUY AUTOCRÍTICOS. Recuerda que son observadores agudos, incluso excelentes evaluadores y como consecuencia son críticos natos. Pueden ser inmisericordes en sus opiniones consigo mismos y también (y esto te atañe, con la gente que está a su alrededor). Pero no te engañes nunca “podrían digerir la comida que ofrecen” ; debido a que procesan la información con gran profundidad, no suelen necesitar ningún tipo de crítica externa, ellos ya se castigan suficiente a sí mismos. NO podemos controlar lo que le digan ó cómo se lo digan, podemos prepararles mentalmente para que interprete correctamente todo aquello que escucha. Más en el curso online Alta Sensibilidad en la Infancia https://cuentosparacrecer.org/producto/alta-sensibilidad-en-la-infancia/…
La frustración es una vivencia emocional que se puede dar cuando algo no sale cómo nosotros queremos/esperamos. En estos momentos se puede desencadenar el mecanismo de la frustración. ¿Son los PAS tendentes a la frustración? ¿Qué podemos hacer para trabajar la tolerancia a la frustración? Te lo contamos en este podcast y te dejamos algunos enlaces extras por si te interesa tener más recursos: cuentos, actividades para trabajar la tolerancia a la frustración. Cuentos: https://cuentosparacrecer.org/blog/cuentos-para-trabajar-la-tolerancia-a-la-frustracion/ 7 ideas para aprender a gestionar la frustración https://cuentosparacrecer.org/blog/desarrollar-la-capacidad-de-superacion-ideas-y-cuentos/ Actividades https://cuentosparacrecer.org/blog/el-taller-de-las-emociones-aprender-a-tolerar-la-frustracion/…
Las personas de Alta Sensibilidad se sobre-estimulan (es decir llegan a una situación de agotamiento y bloqueo) mucho antes que las personas no-PAS. En el caso de los niños, es muy probable que no te diga con palabras “ es que estoy estresado” pero puede que detectes alguna/s de estos comportamientos. Comportarse como un niño pequeño, tener comportamiento regresivo . Las menudencias se convierten en grandes problemas. Reacciones emocionales exageradas. Aparecen problemas físicos como dolores estomacales, catarros, asma, alergias, problemas de piel. Dificultad para dormir. Buscan el aislamiento (no querer ir al colegio etc) Te contamos en este podcast qué puedes hacer y si quieres puedes también consultar este post https://cuentosparacrecer.org/blog/la-sobre-estimulacion-en-ninos-de-alta-sensibilidad/…
¿Cómo podemos detectar los niños de Alta Sensibilidad? Os damos algunas pistas que os ayudrán a detectar la alta sensibilidad y os explicamos por qué los niños de alta sensibilidad reaccionan de una determinada manera . Si te apetece seguir investigando sobre el contenido de este podcast puedes leer el artículo adjunto. https://cuentosparacrecer.org/blog/las-5-caracteristicas-de-las-personas-altamente-sensibles/…
Entre un 15- 20% de la población mundial responde al patrón de la alta sensibilidad si bien es un rasgo caracterial muy común y es aún muy poco conocido. La Alta Sensibilidad es un rasgo ( dicho de otra manera es una manera de ser) ; por tanto ser Altamente Sensible no es algo que tienes, es algo que eres y muy importante no es un trastorno, no es una patología. Más en este artículo https://cuentosparacrecer.org/blog/la-alta-sensibilidad-vivir-desde-el-corazon/…
Chào mừng bạn đến với Player FM!
Player FM đang quét trang web để tìm các podcast chất lượng cao cho bạn thưởng thức ngay bây giờ. Đây là ứng dụng podcast tốt nhất và hoạt động trên Android, iPhone và web. Đăng ký để đồng bộ các theo dõi trên tất cả thiết bị.
Tham gia ứng dụng podcast tốt nhất thế giới để quản lý các chương trình yêu thích của bạn trực tuyến và nghe ngoại tuyến trên ứng dụng Android và iOS. Nó miễn phí và dễ sử dụng!