Player FM - Internet Radio Done Right
473 subscribers
Checked 17h ago
Đã thêm cách đây tám năm
Nội dung được cung cấp bởi Radio Intereconomía. Tất cả nội dung podcast bao gồm các tập, đồ họa và mô tả podcast đều được Radio Intereconomía hoặc đối tác nền tảng podcast của họ tải lên và cung cấp trực tiếp. Nếu bạn cho rằng ai đó đang sử dụng tác phẩm có bản quyền của bạn mà không có sự cho phép của bạn, bạn có thể làm theo quy trình được nêu ở đây https://vi.player.fm/legal.
Player FM - Ứng dụng Podcast
Chuyển sang chế độ ngoại tuyến với ứng dụng Player FM !
Chuyển sang chế độ ngoại tuyến với ứng dụng Player FM !
Cierre de mercados
Đánh dấu tất cả (chưa) nghe ...
Manage series 1418224
Nội dung được cung cấp bởi Radio Intereconomía. Tất cả nội dung podcast bao gồm các tập, đồ họa và mô tả podcast đều được Radio Intereconomía hoặc đối tác nền tảng podcast của họ tải lên và cung cấp trực tiếp. Nếu bạn cho rằng ai đó đang sử dụng tác phẩm có bản quyền của bạn mà không có sự cho phép của bạn, bạn có thể làm theo quy trình được nêu ở đây https://vi.player.fm/legal.
Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.
…
continue reading
6883 tập
Đánh dấu tất cả (chưa) nghe ...
Manage series 1418224
Nội dung được cung cấp bởi Radio Intereconomía. Tất cả nội dung podcast bao gồm các tập, đồ họa và mô tả podcast đều được Radio Intereconomía hoặc đối tác nền tảng podcast của họ tải lên và cung cấp trực tiếp. Nếu bạn cho rằng ai đó đang sử dụng tác phẩm có bản quyền của bạn mà không có sự cho phép của bạn, bạn có thể làm theo quy trình được nêu ở đây https://vi.player.fm/legal.
Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.
…
continue reading
6883 tập
Tất cả các tập
×En el Consultorio de Bolsa Premium con Marc Ribes, de BlackBird Bank, en el que el experto analiza la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Marc Ribes analiza en el Consultorio de Bolsa Premium con BlackBird Bank los siguientes valores nacionales e internacionales que nos plantean los oyentes: Sobre BlackBird Bank BlackBird nace en 2012 como el sueño de sus fundadores Gisela Turazzini y Marc Ribes. Desde el primer día deciden construir el primer Broker mundial creado por Traders profesionales, para Traders. Como Traders profesionales sintieron la necesidad de darle al sector financiero, aquello que ellos tanto necesitaban operativamente. El sector financiero es un entorno complejo y lleno de conflictos de interés, poco transparente y carente de identidad propia. Blackbird vino para quedarse y posicionarse como el referente bursátil de habla hispana. Nuestro compromiso es utilizar su posicionamiento estratégico a favor del inversor. Gisela y Marc consolidaron su compromiso fundando Blackbird Broker, con ACAPITAL BB AV, SA como ESI regulada por la CNMV con el núm. 270, que junto con Blackbird Trading School y Blackbird Research nos posicionan como las empresas referentes en el sector del Trading en España y América Latina. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Bolsa de Cierre de Mercado sus consultas por WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.…
Segundo análisis de la jornada en ‘Cierre de Mercados’ con Ángel Pérez Llamazares, analista de Renta 4 Banco. Hacemos con el experto un repaso de la actualidad de los mercados. "Llevamos dos días que es verdad que las Tires de las deudas soberanas están al alza ante el previsible incremento del gasto en defensa por las presiones que está ejerciendo Estados Unidos, donde las dudas creemos que residen en las vías de financiación". Otro foco de atención en Europa son las elecciones del domingo en Alemania. "Persisten las dudas de si el nuevo gobierno, previsiblemente de coalición, será capaz de implementar en tiempo y forma el necesario estímulo fiscal para sacar a esta economía del estancamiento, teniendo en cuenta la previsible fragmentación del parlamento con el riesgo de que haya minorías de bloqueo a la hora de afrontar reformas", advierte Pérez Llamazares. Asimismo, en el análisis con Renta 4 Banco, el experto comenta que hay que tener en cuenta otros tres factores de incertidumbre a la hora de operar en los mercados. El primero son los resultados empresariales, el segundo las referencias macroeconómicas y en tercer lugar las políticas arancelarias de Trump, que provocarán mayor volatilidad RESULTADOS DE ENAGÁS Llamazares, en el análisis con Renta 4 Banco, comenta también los resultados que ha presentado hoy Enagás, la empresa que gestiona los grandes gasoductos en España. "Han sido bastante positivos", asegura el experto, a pesar de que la compañía registró el año pasado unas pérdidas de 299,3 millones de euros, frente a las ganancias de 342,5 millones de 2023, debido a las minusvalías de casi 610 millones registradas por la venta de su participación del 30,2% en la estadounidense Tallgrass Energy y el laudo arbitral favorable por el conflicto con Perú por el proyecto Gasoducto Sur Peruano. Asimismo comentamos la actualización del plan estratégico de Enagás y el incremento de las inversiones en hidrógeno. Desde Renta 4 Banco reiteran su recomendación de sobreponderar el valor de cara al largo plazo. Además analizamos el resto de 'utilities' y su correlación con las Tires de los bonos para la refinanciación de deuda, aparte de otro foco de incertidumbre que es de la regulación. También Pérez Llamazares nos adelanta sus previsiones para los resultados que presentará Repsol este jueves. CARTERA 5 GRANDES Llamazares nos comenta también las razones detrás de los valores que se incluyen en la Cartera de los Cinco Grandes de Renta 4 con la nueva incorporación de Unicaja hace 10 días. A esta entidad financiera le acompañan en la cartera Acerinox, Cellnex, Iberdrola e Indra.…

1 Gestión del Patrimonio con Finaccess Value 7:14
7:14
Nghe Sau
Nghe Sau
Danh sách
Thích
Đã thích7:14
Gestión del Patrimonio en Cierre de Mercados con David Ardura, codirector de inversiones de Finaccess Value, en el que hablamos de cómo está viendo los mercados en un contexto geopolítico de negociaciones para un acuerdo de paz en Ucrania que se une a los aranceles impuestos por el presidente Trump y las pausas que se está tomando la Fed para bajar los tipos. Le preguntamos a David Ardura por el buen tono que está registrando Europa y a qué se debe esa diferencia de valoraciones entre Wall Street y la renta variable europea. El codirector de inversiones de Finaccess Value añade otro factor que nos va a acompañar en los próximos meses es el factor Trump que hay que entenderlo como una prima de incertidumbre. Más allá de las negociaciones sobre los aranceles, el presidente estadounidense introduce volatilidad en los mercados. Por ello, apuestan por mirar más a largo plazo. También nos interesa conocer la opinión de David Ardura sobre el sector financiero y sobre la renta fija, en un horizonte donde nos vamos a encontrar con más deuda y más déficit. Desde Finaccess Value apostamos por posicionarnos de manera conservadora e ir a las certezas sin asumir grandes riesgos y en duraciones más cortas como el Finacess Renta Fija Corto Plazo.…
Las Bolsas europeas parece que tienen las cosas más claras que las americanas. Tras apertura en verde, en la que S&P500 renovó máximos históricos, los índices estadounidenses dudan del signo a tomar. No hay referencias económicas y corporativas de calado. Destaca, nada más, confianza de los constructores de viviendas, que cae en febrero a su nivel más bajo en cinco meses. En lo empresarial, Intel disparada. Broadcom y TSMC podrían estar estudiando acuerdos para dividir al fabricante de chips. Al alza Nike. Anuncia asociación con la marca Skims, propiedad de Kim Kardashian, para lanzar línea de ropa de entrenamiento, calzado y accesorios para mujeres. En Europa, importantes declaraciones de Cipollone, del BCE. Dice que los recortes de tipos deberían compensar el impacto restrictivo de la reducción de su balance. Insinúa así que los tipos podrían tener que bajar más de lo que algunos piensan. Analizamos esta hora el mercado con Ángel Pérez Llamazares, de Renta 4 Banco. Y en Gestión del Patrimonio, hablamos con David Ardura, de Finaccess Value.…
El índice ZEW sobre la confianza de los inversores en Alemania ha subido de -90.4 a -88,5 cuando se esperaba una lectura de -90. Aunque el dato ha mejorado las previsiones y es el mejor desde octubre, se sigue situando en una zona compatible con el pesimismo imperante en una estancada economía alemana. En Reino Unido el crecimiento salarial aumenta un 6% en el último trimestre del año pasado mientras el desempleo se mantiene sin cambios, en el 4,4%. A pesar de las advertencias de las empresas de que el presupuesto aprobado hace unos meses por la canciller de Finanzas Rachel Reeves conduciría a pérdidas de empleos. El austríaco Robert Holzmann, miembro del Consejo de Gobierno del BCE, pone en duda las previsiones de una cascada de bajadas de tipos. “Seguir recortando es ya cada vez más difícil y creo -dice Holzmann- que necesitamos reflexionar antes de entrar en la siguiente fase”. Los mercados emergentes, especialmente los de Europa central y oriental, se beneficiarían a corto plazo de un abaratamiento de la energía si se aceleran los debates sobre un alto el fuego o un acuerdo de paz en Ucrania. Por ejemplo, Hungría y su moneda, el florín, podrían beneficiarse significativamente de la mejora de las condiciones energéticas. Entrevistaremos a Marta Sánchez, de Rocket Digital, para hablar de las implicaciones de la investigación abierta por la CE al gigante chino Shein por prácticas desleales. Los temas de la actualidad los trataremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Juan Pablo Calzada, economista y analista financiero, y Antonio Alvarez-Ossorio, del despacho de abogados Alvarez-Ossorio Miller.…
Las acciones europeas dan continuidad a los avances de ayer. Lo hacen con los mismos argumentos. Sigue el apetito por los valores del sector de defensa por las expectativas de un aumento del gasto. Las Bolsas de Estados Unidos vuelven hoy a la actividad. Los futuros sobre sus principales índices apuntan a una apertura en verde. Pocas referencias macro. Dejan aparcados los inversores confianza en Alemania y salarios en Reino Unido. Los focos de interés siguen centrados en repercusiones de las negociaciones de paz sobre Ucrania. No se pasan por alto, además, algunos resultados empresariales. En Bolsa española, y dentro del Ibex, las mayores subidas son para Indra, Caixabank y Solaria. Los que más pierden dentro del selectivo son Enagas, tras resultados, Rovi y Acciona. Esta hora analizamos el mercado con José Basagoiti, de Trading Pro.…
Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. "Hay buen tono y es constructivo en renta variable europea", asegura Luna. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Con nuestro experto analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: Goldman Sachs US Small Cap CORE Equity, Bankinter Renta Variable Euro, Fidelity Global Industrials y BGF US Mid-Cap Value, entre otros. En la Pizarra del consultorio, Luna propone la siguiente combinación de fondos: Groupama Euro Active Equity y Robeco BP Global Premium Equities. Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorro de sus asesorados, y a lo largo de todo su “ciclo vital”, como asesores y agentes de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales presenta un servicio de asesoramiento profesional, personalizado y continuado. Perfil de riesgo y horizonte de inversión Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales no cuenta con producto propio ni maneja el dinero de sus clientes asesorados. Asimismo, las carteras de productos de inversión recomendadas se ajustarán, en todo momento, al perfil de riesgo, objetivos y horizonte de inversión de los ahorradores e inversores asesorados, y con un enfoque que trata no sólo de optimizar la inversión realizada sino, también, de lograr un ahorro de gastos y costes operativos de los mismos gracias a las herramientas tecnológicas y operativas de las que dispone Caser Valores e Inversiones A.V. , S.A. , y que pone a disposición de sus agentes y asesorados. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Fondos con Luna WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.…
Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Con nuestro experto analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorro de sus asesorados, y a lo largo de todo su “ciclo vital”, como asesores y agentes de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales presenta un servicio de asesoramiento profesional, personalizado y continuado. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Fondos con Luna WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.…
No hay negociación en Bolsas y deuda americanas. Sí que aprovechan el día representantes de la Reserva Federal para manifestar sus impresiones. El responsable de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, se muestra optimista sobre el estado de la economía estadounidense y dice que no ve motivos para bajar tipos de interés en estos momentos. La gobernadora Michelle Bowman, por otro lado, añade que se necesita más confianza en la caída de la inflación antes de bajar tasas. Espera que la inflación caiga, pero asegura que persisten los riesgos al alza. Y dice que esa paciencia permite tener más claro el impacto de las políticas de Trump. Las ganancias se mantienen en mercados europeos aún con los rendimientos de los bonos aumentando considerablemente. Defensa y financiero están siendo los mejores sectores. Algo más de debilidad en lujo y utilities. Esta hora el análisis es de Gisela Turazzini, de Blackbird. En Bolsa española, Indra, Grifols y Arcelor Mittal son los valores que más suben en Ibex. Lideran los recortes en el selectivo Cellnex, Aena e IAG.…
Los ministros de Economía de la eurozona abordan este lunes el impacto de las amenazas comerciales de Trump y las consecuencias que esto puede tener sobre el objetivo de controlar la inflación, ya que los aranceles podrían entorpecer que los precios alcancen el 2% en 2025. El gigante alemán de la defensa Rheinmettall se dispara en bolsa después de que la UE haya anunciado que estudiarán una fórmula para incrementar el gasto en defensa. No es la única de sector que sube.. Thales y la italiana Leonardo suman más de un 5%. La UE cuadruplica su superávit comercial hasta los 15.000 millones de euros mientras Suecia sorprende con sus datos de empleo: alcanza una tasa de paro nunca antes vista en su historia. Entrevistaremos a Leticia Poole, profesora de Economía y Empresa en la Universidad Europa de Valencia, para hablar del último informe del Banco de España sobre cómo las generaciones nacidas después de los años 70 enfrentan mayores dificultades para acceder a la vivienda. En Expansión y Ciclo, la deuda pública española baja más de tres puntos y cierra 2024 en el 101,8% del PIB. De este tema y de otros asuntos de la actualidad debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con José Ramón Pin, profesor emérito del IESE, y Francisco Canós, inversor y partner en Cyber-C.…
Las acciones europeas suben el lunes a niveles récord. Lo hacen lideradas por los valores de defensa. Eso, mientras los principales líderes políticos de la región se citan en una cumbre de emergencia sobre la guerra de Ucrania y ante los crecientes llamamientos de Estados Unidos a aumentar el gasto militar para la seguridad. El índice paneuropeo Stoxx 600 sube un 0,43%. El sectorial de defensa y aeroespacial avanza más de un 3%, a máximos históricos. Ha duplicado con creces su valor desde que Rusia invadió Ucrania hace tres años. No hay Bolsa en Estados Unidos por el Día de los Presidentes. El volumen de negociación en parqués europeos está siendo inferior a lo habitual. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, están al frente de las ganancias Indra, Grifols y Sacyer. Lideran los recortes Cellnex, Merlin Properties y Aena. Analizamos todo el mercado con Nicolás López, de Singular Bank.…
Pocos cambios en Bolsas americanas tras las fuertes ganancias de las últimas sesiones. Parece que mercados miran ya más allá de los aranceles, un tema que ha generado bastante volatilidad. Los índices cuentan con el apoyo de Nvidia . El título gana un 1,4%. El dato de ventas minoristas tumba el rendimiento de los bonos y al dólar pero eso no lo termina de aprovechar la renta variable. Europa sigue en buena onda. Suben aquí todos los índices principales excepto los de Londres y Frankfurt. En Ibex, Acerinox, Caixabank y Repsol lideran los avances. Los que más pierden son IAG, Solaria y Rovi. Analizamos los mercados esta hora con Rafael Ojeda, gestor independiente. Y, como cada viernes, repaso a los gráficos de los valores Ibex con Gerardo Ortega, analista jefe de Trive.…
La Comisión Europea responde a los aranceles del presidente Trump: van en la dirección equivocada y, además, promete responder "firme e inmediatamente" a EEUU. Aún así, Bruselas sigue apostando por asociaciones comerciales mutuamente beneficiosas y equilibradas, basadas en la transparencia la equidad. En clave macro, la eurozona creció un 0,7% en 2024 tras avanzar el PIB un 0,1% en el cuarto trimestre. El Banco de Rusia mantiene los tipos en máximos históricos en el 21% por segunda reunión consecutiva. Continúa la temporada de presentación de resultados empresariales: el grupo francés del lujo Hermès sorprende al presentar sus resultados: aumenta sus beneficios anuales un 6,8% hasta los 4.603 millones de euros. El banco británico Natwest registra un beneficio anual superior a las previsiones y la operadora Telecom Italia facturó 14.442 millones de euros en 2024, un 0,9% más frente al ejercicio anterior. Este viernes 14 de febrero, día de San Valentín, les preguntamos a los expertos de TaxDown sobre si es más rentable (fiscalmente hablando) estar casado, soltero o ser pareja de hecho. En Expansión y Ciclo, la inflación se situó en el 2,9% en enero y los alquileres que se revisen podrán subir un 2,19% como máximo si se aplica el nuevo índice de referencia del INE. Los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Juan Iranzo, catedrático de Economía Aplicada de la UNED, e Ignacio Ruiz jarabo, exdirector de la Agencia Tributaria.…
Las bolsas toman algo de aire este viernes. Las europeas van camino de lograr su octava semana consecutiva de subidas. Los inversores disfrutan de lo que podría ser solo un breve momento de respiro después de que los aranceles recíprocos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no se impusieran de inmediato. Eso sugiere que hay margen para las negociaciones. Ahora vienen lo que podrían ser semanas o meses de investigación sobre los gravámenes impuestos a los bienes estadounidenses por otros socios comerciales para luego idear una respuesta. Sectores protagonistas son el del lujo, por resultados de Hermès. Penalizado el de salud. Esta hora analizamos el mercado con Antonio Castelo, de iBroker. Con él hacemos balance también de la semana que termina. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, Acerinox, Grifols y Caixabank lideran las subidas. Al frente de los descensos se ponen IAG, Telefónica y Rovi.…
Consultorio de Bolsa con Gerardo Ortega, de Trive, y Javier Alfayate, de Link Capital . Con nuestros expertos, analizamos los mejores valores del mercado. Sobre Gerardo Ortega Economista y Asesor Financiero certificado, Gerardo Ortega ha desarrollado su carrera profesional asesorando, principalmente y a nivel independiente a grandes patrimonios así como gestionando carteras a nivel institucional (Agencias de Valores). Actualmente y desde 2008 trabaja como analista independiente y responsable del portal financiero https://www.gerardoortega.es/ Colabora de forma exclusiva con CMC Markets desde 2010 como formador (entidad británica líder en intermediación de CFDs.) Ponente en cursos y seminarios sobre análisis y gestión en mercados financieros de diversas Universidades y Facultades de Ciencias Empresariales. Conferenciante habitual en las Ferias de mercados financieros en Madrid, Barcelona y Valencia. Ortega es un convencido del Análisis técnico independiente y de que los precios responden básicamente a las expectativas generadas por el mercado sobre los aspectos fundamentales y macro. Sobre Javier Alfayate Javier Alfayate es gestor de fondos en Link Capital. Es experto en asesoramiento bancario y financiero por ESCP Europe. Escritor y divulgador en universidades y empresas, continua estudiando sobre estrategias, sistemas de bolsa, estadística y programación de algoritmos. En los consultorios de Bolsa de Cierre de Mercados, los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 915331851.…
Chào mừng bạn đến với Player FM!
Player FM đang quét trang web để tìm các podcast chất lượng cao cho bạn thưởng thức ngay bây giờ. Đây là ứng dụng podcast tốt nhất và hoạt động trên Android, iPhone và web. Đăng ký để đồng bộ các theo dõi trên tất cả thiết bị.