Artwork

Nội dung được cung cấp bởi Radio Victoria. Tất cả nội dung podcast bao gồm các tập, đồ họa và mô tả podcast đều được Radio Victoria hoặc đối tác nền tảng podcast của họ tải lên và cung cấp trực tiếp. Nếu bạn cho rằng ai đó đang sử dụng tác phẩm có bản quyền của bạn mà không có sự cho phép của bạn, bạn có thể làm theo quy trình được nêu ở đây https://vi.player.fm/legal.
Player FM - Ứng dụng Podcast
Chuyển sang chế độ ngoại tuyến với ứng dụng Player FM !

Rincón defiende la diversidad en la semana del orgullo LGTBIQ+ con una programación especial

7:40
 
Chia sẻ
 

Manage episode 424290678 series 1039796
Nội dung được cung cấp bởi Radio Victoria. Tất cả nội dung podcast bao gồm các tập, đồ họa và mô tả podcast đều được Radio Victoria hoặc đối tác nền tảng podcast của họ tải lên và cung cấp trực tiếp. Nếu bạn cho rằng ai đó đang sử dụng tác phẩm có bản quyền của bạn mà không có sự cho phép của bạn, bạn có thể làm theo quy trình được nêu ở đây https://vi.player.fm/legal.
Coincidiendo con el mes del Orgullo LGTBIQ+, la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha organizado un completo programa de actividades para celebrar Rincón Orgullo. La edil del área, Olga Cervantes (PP), ha destacado “el paso firme que realizamos en apoyo hacia el colectivo con el objetivo de visibilizar el amor, la diversidad y la igualdad de todas las personas”. “Los actos abarcarán actividades tanto de divulgación, como de ocio y convivencia, demostrando que en nuestro municipio no hay cabida para el odio, el prejuicio o la discriminación en cualquiera de sus formas”, indica. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha destacado “el compromiso que tiene este municipio por la igualdad y respeto hacía todas las personas, independientemente de su identidad sexual o de género, llenando cada rincón de convivencia”. La concejala ha explicado que las actividades comenzarán el próximo miércoles 19 de junio con una serie de ponencias enfocadas a toda la ciudadanía y a la que acudirán varias clases de distintos IES del municipio en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria. A las 10:00 horas, comenzará la ponencia `Erradicación de Prejuicios hacia el colectivo LGTBIQ+” impartida por un educador social de la organización Atrio en la que se hará partícipe al público con el fin de erradicar prejuicios que se tiene hacia el colectivo. A continuación, tendrá lugar la charla coloquio `Experiencias en primera persona´, llevada a cabo por personas del colectivo que se encuentran en situación de vulnerabilidad debido a la LGTBIfobia. Además, el acto contará con Desirée Rodríguez Moreno, como invitada especial. La finalista de Gran Hermano 14, más conocida como Desi, también contará sus propias experiencias en esta línea. Con estos enfoques basados en casos reales se pretende concienciar sobre situaciones que hoy en día sigue sufriendo el colectivo. Por otro lado, el viernes 21 de junio, la plaza Gloria Fuertes de La Cala del Moral acogerá otros dos actos. A las 20.30 horas, tendrá lugar el pregón de Rincón Orgullo que será realizado por la escritora, periodista y colaboradora de televisión, Valeria Vegas, la activista por los derechos de las personas transgénero que se dio a conocer tras escribir las memorias de La Veneno con gran éxito editorial y que posteriormente fue convertida en la multipremiada serie de televisión de A3 Player. El pregón será la antesala de la gran gala de los premios Rincón Orgullo 2024, que contará con las actuaciones estelares de Natalia, Roser y la participante de Drag Race España, Pink Chadora. Los artistas locales, Joana Romero y Antonio Temal, también se sumarán al evento que estará presentado por el rinconero, Fran Nove y las drags malagueñas, Iris y Talavera, que también se encargaron de conducir la Gala Drag realizada en los pasados carnavales. Este año, los galardonados serán, el coordinador de diversidad de la Junta de Andalucía, Fran Obes (Premio al Apoyo Institucional), la pregonera de este año, Valeria Vegas (Premio al Activismo), la malagueña Pink Chadora (Premio al artista LGTBIQ+) y el vecino de nuestro municipio, Ramón Rodríguez (Premio a la visibilidad local), por hacer visible al colectivo y a Rincón de la Victoria en su paso por el programa de la 1, Master Chef 12. La productora local, Creanda Cosas, que viene trabajando con diferentes actividades en pro del colectivo en diferentes puntos de todo el país, ha sido la encargada de desarrollar la programación Rincón Orgullo. PREMIOS RINCÓN ORGULLO 2024 Premio al artista LGTBIQ+: PINK CHADORA (Martín de Arriba) Martín de Arriba es un artista visual algecireño afincado en Málaga que ha desarrollado su carrera como fotógrafo, video creador y diseñador gráfico. Ha sido el creador de diferentes portadas y fotografías promocionales de varios artistas nacionales, como es el caso de Natalia que actuará en la gala del día 21 de junio de la que también formó parte de la directiva de su club de fans. Además se ha formado como maquillador y desarrollado su personaje DRAG de “Pink Chadora” dentro del colectivo cultural `Villa Puchero Factory´, muy presente en la cultura malagueña y donde ha realizado distintos tipos de performance y sesiones de DJ. En 2023 fue anunciada como una de las trece reinas participantes en la tercera temporada de “Drag Race España” y desde entonces viene cosechando éxitos por toda España. Pink Chadora es nuestro premio al artista LGTBIQ+ del año por su concepción del drag como algo artístico, alegre y político, capaz de plantear reivindicaciones sociales y al mismo tiempo entretener al espectador. Por cuestionar las convenciones del drag y conquistar nuevos espacios para convertirse en una artista diurna que acerca el transformismo también a las personas mayores y los niños a través de la poesía con su poemario `Todo era campo´ y salir de la zona de confort del drag en discotecas y bares para difundir la cultura drag en áreas rurales alejadas de las grandes ciudades, así como en teatros y espacios multiculturales. Premio al Activismo: VALERIA VEGAS Valeria Vegas es una periodista, documentalista, ensayista, escritora, productora y colaboradora de televisión, así como activista por los derechos de las personas transgénero que se dio a conocer tras escribir las memorias de La Veneno ( ¡Digo¡ Ni puta, ni santa. Las memorias de La Veneno) con gran éxito editorial y que posteriormente fue convertida en la multipremiada serie de televisión `VENENO´. Dentro de su dilatada trayectoria como escritora siempre ha realzado el papel de las mujeres libres dentro del mundo del espectáculo, así como de las artistas transgénero, dignificándolas y poniendo énfasis en todas las dificultades por las que atraviesan para llegar a ser lo que sienten y se identifican. De esta manera ha producido documentales sobre Manolita Chen, Susana Estrada o mas recientemente Nadiuska, además de publicar libros sobre las grandes actrices del cine español o “Vestidas de azul”, un libro sobre la realidad de diferentes mujeres transgénero de los años 80 y que recientemente también ha sido adaptado como serie (“Vestidas de azul”) por ATresMedia, donde se habla del mundo de la prostitución y de cómo la sociedad relegaba a estas mujeres a papeles muy concretos. Valeria es nuestra premiada como activista LGTBIQ+ por su implicación y visibilidad del colectivo tránsgenero, al cual pertenece y para el que pide respeto e igualdad de oportunidades en el mundo laboral, alejándolo de cliches cómo la prostitución o el mundo de la noche. Por ser firme defensora de los derechos del colectivo LGTBIQ+ en cada una de sus intervenciones en los medios de comunicación en los que participa y ser la cara visible de que otra realidad trans es posible. Premio al Apoyo Institucional: FRANCISCO MANUEL OBES ESPARRAGOSO Fran Obes es el actual Coordinador de Diversidad de la Junta de Andalucía por el Partido Popular y el encargado de diversas campañas enfocadas al colectivo LGTBIQ+, al cual también pertenece y para el que trabaja desde su área. Fue concejal en 2015 por el municipio de Cortelazor y en 2016 consiguió que este municipio fuera el primero de Huelva en sumarse a la red de “Municipios orgullosos de Andalucía” libres de homofobia. Se le concede el premio al apoyo institucional a Francisco Obes por ser la cara visible dentro del mundo político del colectivo LGTBIQ+ en Andalucía , por querer iniciar y perpetuar un cambio desde dentro impulsando nuevas iniciativas y campañas de sensibilización dirigidas a combatir la lgtbifobia en el deporte y el buylling en los centros educativos , así como por impulsar el Congreso Internacional LGTBIQ+ de Andalucía, que ya celebra este año su cuarta edición en Torremolinos y donde se pone sobre la mesa las distintas realidades del colectivo para su mejora y proyección social. Premio a la visibilidad local: RAMÓN RODRÍGUEZ Se concede el premio a la Visibilidad Local a Ramón Rodríguez, rinconero de nacimiento desde hace 30 años y actualmente trabajador social en un centro para menores. A los nueve años y debido a un atropello, perdió una de sus piernas, lo cual mermaría suconfianza en un principio, pero consiguió salir adelante a base de carácter y valentía. Este año ha sido uno de los participantes de Masterchef 12 , acudiendo a este programa con el objetivo de ganar para poder reformar el chiringuito familiar que tienen sus padres en este municipio y durante su participación narró parte de su vida y puso sobre la mesa su realidad como pareja de Alex, el chico con el que comparte su vida desde hace muchos años. Su participación en dicho programa no solo ha puesto en el mapa al municipio de Rincón de la Victoria, sino que al tratar el tema de la orientación sexual con toda la normalidad que requiere, se está visibilizando de manera muy positiva al colectivo LGTBIQ+, en un programa de gran audiencia y para todos los públicos. Más aun, cuando la persona que lo visibiliza ya ha pasado por otro tipo de dificultades en la vida y ha demostrado ser ejemplo de fuerza y superación, como es su caso.
  continue reading

50 tập

Artwork
iconChia sẻ
 
Manage episode 424290678 series 1039796
Nội dung được cung cấp bởi Radio Victoria. Tất cả nội dung podcast bao gồm các tập, đồ họa và mô tả podcast đều được Radio Victoria hoặc đối tác nền tảng podcast của họ tải lên và cung cấp trực tiếp. Nếu bạn cho rằng ai đó đang sử dụng tác phẩm có bản quyền của bạn mà không có sự cho phép của bạn, bạn có thể làm theo quy trình được nêu ở đây https://vi.player.fm/legal.
Coincidiendo con el mes del Orgullo LGTBIQ+, la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha organizado un completo programa de actividades para celebrar Rincón Orgullo. La edil del área, Olga Cervantes (PP), ha destacado “el paso firme que realizamos en apoyo hacia el colectivo con el objetivo de visibilizar el amor, la diversidad y la igualdad de todas las personas”. “Los actos abarcarán actividades tanto de divulgación, como de ocio y convivencia, demostrando que en nuestro municipio no hay cabida para el odio, el prejuicio o la discriminación en cualquiera de sus formas”, indica. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha destacado “el compromiso que tiene este municipio por la igualdad y respeto hacía todas las personas, independientemente de su identidad sexual o de género, llenando cada rincón de convivencia”. La concejala ha explicado que las actividades comenzarán el próximo miércoles 19 de junio con una serie de ponencias enfocadas a toda la ciudadanía y a la que acudirán varias clases de distintos IES del municipio en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria. A las 10:00 horas, comenzará la ponencia `Erradicación de Prejuicios hacia el colectivo LGTBIQ+” impartida por un educador social de la organización Atrio en la que se hará partícipe al público con el fin de erradicar prejuicios que se tiene hacia el colectivo. A continuación, tendrá lugar la charla coloquio `Experiencias en primera persona´, llevada a cabo por personas del colectivo que se encuentran en situación de vulnerabilidad debido a la LGTBIfobia. Además, el acto contará con Desirée Rodríguez Moreno, como invitada especial. La finalista de Gran Hermano 14, más conocida como Desi, también contará sus propias experiencias en esta línea. Con estos enfoques basados en casos reales se pretende concienciar sobre situaciones que hoy en día sigue sufriendo el colectivo. Por otro lado, el viernes 21 de junio, la plaza Gloria Fuertes de La Cala del Moral acogerá otros dos actos. A las 20.30 horas, tendrá lugar el pregón de Rincón Orgullo que será realizado por la escritora, periodista y colaboradora de televisión, Valeria Vegas, la activista por los derechos de las personas transgénero que se dio a conocer tras escribir las memorias de La Veneno con gran éxito editorial y que posteriormente fue convertida en la multipremiada serie de televisión de A3 Player. El pregón será la antesala de la gran gala de los premios Rincón Orgullo 2024, que contará con las actuaciones estelares de Natalia, Roser y la participante de Drag Race España, Pink Chadora. Los artistas locales, Joana Romero y Antonio Temal, también se sumarán al evento que estará presentado por el rinconero, Fran Nove y las drags malagueñas, Iris y Talavera, que también se encargaron de conducir la Gala Drag realizada en los pasados carnavales. Este año, los galardonados serán, el coordinador de diversidad de la Junta de Andalucía, Fran Obes (Premio al Apoyo Institucional), la pregonera de este año, Valeria Vegas (Premio al Activismo), la malagueña Pink Chadora (Premio al artista LGTBIQ+) y el vecino de nuestro municipio, Ramón Rodríguez (Premio a la visibilidad local), por hacer visible al colectivo y a Rincón de la Victoria en su paso por el programa de la 1, Master Chef 12. La productora local, Creanda Cosas, que viene trabajando con diferentes actividades en pro del colectivo en diferentes puntos de todo el país, ha sido la encargada de desarrollar la programación Rincón Orgullo. PREMIOS RINCÓN ORGULLO 2024 Premio al artista LGTBIQ+: PINK CHADORA (Martín de Arriba) Martín de Arriba es un artista visual algecireño afincado en Málaga que ha desarrollado su carrera como fotógrafo, video creador y diseñador gráfico. Ha sido el creador de diferentes portadas y fotografías promocionales de varios artistas nacionales, como es el caso de Natalia que actuará en la gala del día 21 de junio de la que también formó parte de la directiva de su club de fans. Además se ha formado como maquillador y desarrollado su personaje DRAG de “Pink Chadora” dentro del colectivo cultural `Villa Puchero Factory´, muy presente en la cultura malagueña y donde ha realizado distintos tipos de performance y sesiones de DJ. En 2023 fue anunciada como una de las trece reinas participantes en la tercera temporada de “Drag Race España” y desde entonces viene cosechando éxitos por toda España. Pink Chadora es nuestro premio al artista LGTBIQ+ del año por su concepción del drag como algo artístico, alegre y político, capaz de plantear reivindicaciones sociales y al mismo tiempo entretener al espectador. Por cuestionar las convenciones del drag y conquistar nuevos espacios para convertirse en una artista diurna que acerca el transformismo también a las personas mayores y los niños a través de la poesía con su poemario `Todo era campo´ y salir de la zona de confort del drag en discotecas y bares para difundir la cultura drag en áreas rurales alejadas de las grandes ciudades, así como en teatros y espacios multiculturales. Premio al Activismo: VALERIA VEGAS Valeria Vegas es una periodista, documentalista, ensayista, escritora, productora y colaboradora de televisión, así como activista por los derechos de las personas transgénero que se dio a conocer tras escribir las memorias de La Veneno ( ¡Digo¡ Ni puta, ni santa. Las memorias de La Veneno) con gran éxito editorial y que posteriormente fue convertida en la multipremiada serie de televisión `VENENO´. Dentro de su dilatada trayectoria como escritora siempre ha realzado el papel de las mujeres libres dentro del mundo del espectáculo, así como de las artistas transgénero, dignificándolas y poniendo énfasis en todas las dificultades por las que atraviesan para llegar a ser lo que sienten y se identifican. De esta manera ha producido documentales sobre Manolita Chen, Susana Estrada o mas recientemente Nadiuska, además de publicar libros sobre las grandes actrices del cine español o “Vestidas de azul”, un libro sobre la realidad de diferentes mujeres transgénero de los años 80 y que recientemente también ha sido adaptado como serie (“Vestidas de azul”) por ATresMedia, donde se habla del mundo de la prostitución y de cómo la sociedad relegaba a estas mujeres a papeles muy concretos. Valeria es nuestra premiada como activista LGTBIQ+ por su implicación y visibilidad del colectivo tránsgenero, al cual pertenece y para el que pide respeto e igualdad de oportunidades en el mundo laboral, alejándolo de cliches cómo la prostitución o el mundo de la noche. Por ser firme defensora de los derechos del colectivo LGTBIQ+ en cada una de sus intervenciones en los medios de comunicación en los que participa y ser la cara visible de que otra realidad trans es posible. Premio al Apoyo Institucional: FRANCISCO MANUEL OBES ESPARRAGOSO Fran Obes es el actual Coordinador de Diversidad de la Junta de Andalucía por el Partido Popular y el encargado de diversas campañas enfocadas al colectivo LGTBIQ+, al cual también pertenece y para el que trabaja desde su área. Fue concejal en 2015 por el municipio de Cortelazor y en 2016 consiguió que este municipio fuera el primero de Huelva en sumarse a la red de “Municipios orgullosos de Andalucía” libres de homofobia. Se le concede el premio al apoyo institucional a Francisco Obes por ser la cara visible dentro del mundo político del colectivo LGTBIQ+ en Andalucía , por querer iniciar y perpetuar un cambio desde dentro impulsando nuevas iniciativas y campañas de sensibilización dirigidas a combatir la lgtbifobia en el deporte y el buylling en los centros educativos , así como por impulsar el Congreso Internacional LGTBIQ+ de Andalucía, que ya celebra este año su cuarta edición en Torremolinos y donde se pone sobre la mesa las distintas realidades del colectivo para su mejora y proyección social. Premio a la visibilidad local: RAMÓN RODRÍGUEZ Se concede el premio a la Visibilidad Local a Ramón Rodríguez, rinconero de nacimiento desde hace 30 años y actualmente trabajador social en un centro para menores. A los nueve años y debido a un atropello, perdió una de sus piernas, lo cual mermaría suconfianza en un principio, pero consiguió salir adelante a base de carácter y valentía. Este año ha sido uno de los participantes de Masterchef 12 , acudiendo a este programa con el objetivo de ganar para poder reformar el chiringuito familiar que tienen sus padres en este municipio y durante su participación narró parte de su vida y puso sobre la mesa su realidad como pareja de Alex, el chico con el que comparte su vida desde hace muchos años. Su participación en dicho programa no solo ha puesto en el mapa al municipio de Rincón de la Victoria, sino que al tratar el tema de la orientación sexual con toda la normalidad que requiere, se está visibilizando de manera muy positiva al colectivo LGTBIQ+, en un programa de gran audiencia y para todos los públicos. Más aun, cuando la persona que lo visibiliza ya ha pasado por otro tipo de dificultades en la vida y ha demostrado ser ejemplo de fuerza y superación, como es su caso.
  continue reading

50 tập

Tất cả các tập

×
 
Loading …

Chào mừng bạn đến với Player FM!

Player FM đang quét trang web để tìm các podcast chất lượng cao cho bạn thưởng thức ngay bây giờ. Đây là ứng dụng podcast tốt nhất và hoạt động trên Android, iPhone và web. Đăng ký để đồng bộ các theo dõi trên tất cả thiết bị.

 

Hướng dẫn sử dụng nhanh