Player FM - Internet Radio Done Right
21 subscribers
Checked 17h ago
Đã thêm cách đây bốn năm
Nội dung được cung cấp bởi BBVA Podcast. Tất cả nội dung podcast bao gồm các tập, đồ họa và mô tả podcast đều được BBVA Podcast hoặc đối tác nền tảng podcast của họ tải lên và cung cấp trực tiếp. Nếu bạn cho rằng ai đó đang sử dụng tác phẩm có bản quyền của bạn mà không có sự cho phép của bạn, bạn có thể làm theo quy trình được nêu ở đây https://vi.player.fm/legal.
Player FM - Ứng dụng Podcast
Chuyển sang chế độ ngoại tuyến với ứng dụng Player FM !
Chuyển sang chế độ ngoại tuyến với ứng dụng Player FM !
Podcast đáng để nghe
TÀI TRỢ BỞI
Sometimes a place we consider quiet is just a place we haven’t taken the time to listen. Threshold is nonprofit, listener-supported, and independently produced. You can support Threshold by donating today . To stay connected, sign up for our newsletter . We want to hear from you! Send us your questions about the new season, the content or how it’s made, for an upcoming behind-the-scenes episode. You can submit your questions to outreach@thresholdpodcast.org…
Susana Baca: "El canto es un rayo de vida”
Manage episode 462208452 series 2813026
Nội dung được cung cấp bởi BBVA Podcast. Tất cả nội dung podcast bao gồm các tập, đồ họa và mô tả podcast đều được BBVA Podcast hoặc đối tác nền tảng podcast của họ tải lên và cung cấp trực tiếp. Nếu bạn cho rằng ai đó đang sử dụng tác phẩm có bản quyền của bạn mà không có sự cho phép của bạn, bạn có thể làm theo quy trình được nêu ở đây https://vi.player.fm/legal.
…
continue reading
493 tập
Manage episode 462208452 series 2813026
Nội dung được cung cấp bởi BBVA Podcast. Tất cả nội dung podcast bao gồm các tập, đồ họa và mô tả podcast đều được BBVA Podcast hoặc đối tác nền tảng podcast của họ tải lên và cung cấp trực tiếp. Nếu bạn cho rằng ai đó đang sử dụng tác phẩm có bản quyền của bạn mà không có sự cho phép của bạn, bạn có thể làm theo quy trình được nêu ở đây https://vi.player.fm/legal.
…
continue reading
493 tập
כל הפרקים
×![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Diego Golombek: "El increíble poder de nuestros sentidos" 1:32:59
1:32:59
Nghe Sau
Nghe Sau
Danh sách
Thích
Đã thích1:32:59![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Héctor Abad: Lo que aprendí de un cura enfermo del corazón 1:47:28
1:47:28
Nghe Sau
Nghe Sau
Danh sách
Thích
Đã thích1:47:28![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Al hacer memoria, Héctor Abad recuerda que de niño le resultaba más fácil relacionarse con la escritura que con la palabra: “En ese sentido, ser escritor es un oficio muy bueno para una persona insegura, para una persona a la que le gusta repasar la vida. Para alguien a quien le cuesta esto de “estar siempre en directo” en la vida”, explica. Precisamente la memoria, y también el olvido, son dos temas que inundan la obra de este escritor y columnista colombiano. Es autor de la novela ‘El olvido que seremos’ (2006), una de las obras en español más conmovedoras de los últimos tiempos y que narra la vida y el asesinato de su padre. Un bello homenaje de un hijo a su padre por el que obtuvo el Premio Casa de América Latina en Portugal y el Premio Literario Wola-Duke de Derechos Humanos. Para él, “una parte del fenómeno literario consiste en jugar con dos tendencias de la mente humana: la de olvidar y la de recordar”. Héctor Abad Faciolince nació en Medellín (Colombia) y estudió Lengua y Literatura Modernas en la Universidad de Turín (Italia). Fue columnista de la revista ‘Semana’ y en la actualidad escribe regularmente para el periódico colombiano ‘El Espectador’, el español ‘El País' y la revista ‘Letras Libres'. Es director de la Biblioteca de la Universidad Eafit. Con su tercera novela, ‘Basura’ (2002), obtuvo en España el I Premio Casa de América de Narrativa Innovadora. Además de ensayos, traducciones y críticas literarias, ha publicado, entre otros: ‘Angosta’ (2003), ‘La Oculta’ (2015) y ‘Salvo mi corazón, todo está bien’ (2022). Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Cuento de Colombia (1981) y con dos Premios Simón Bolívar de Periodismo de Opinión (1998 y 2006). De sus obras hay traducciones a más de una decena de idiomas. En el año 2000 recibió el Premio a la Mejor Novela Extranjera del Año en China por ‘Angosta’.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Gunter Pauli: Las ideas del creador de la economía azul 1:20:35
1:20:35
Nghe Sau
Nghe Sau
Danh sách
Thích
Đã thích1:20:35![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El emprendedor, economista y autor belga Gunter Pauli, reconocido mundialmente como el creador del concepto de la llamada "Economía Azul", propone una visión revolucionaria que imita los procesos naturales y el funcionamiento del ecosistema para resolver los principales desafíos económicos, sociales y medioambientales que afronta el planeta. "Economía azul es el diseño de la economía donde vamos a intentar responder a todas las necesidades de todo el mundo, no solamente de los seres vivos humanos, sino de todos los seres vivos. Y responder a sus necesidades básicas con lo que tenemos, no con tecnología, conocimiento o nueva ciencia, sino con lo que ya existe y funciona en la naturaleza", plantea en este nuevo episodio de Aprendemos juntos 2030.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Juan Eslava Galán: Personajes con historia 52:06
52:06
Nghe Sau
Nghe Sau
Danh sách
Thích
Đã thích52:06![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El escritor Juan Eslava Galán, reconocido por su extensa obra donde combina rigor histórico, grandes dosis de humor y una narrativa intrigante, ha convertido los grandes hitos de la historia en best-seller. Licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Granada y doctorado en Letras, Eslava Galán ha compaginado su Cátedra de Inglés de Educación Secundaria con su pasión por la escritura y la historia. Faraones, aventureros, templarios, griegos o romanos son solo algunos de los protagonistas de sus libros, donde describe las claves del pasado para entender nuestro presente. Además de ensayos divulgativos, Eslava Galán también escribe novelas de ficción histórica con el pseudónimo Nicholas Wilcox, ha traducido al castellano la poesía de T.S. Elliot y ha sido reconocido con galardones como el Premio Planeta 1987 por 'En busca del unicornio', Premio Ateneo de Sevilla, Fernando Lara, Premio de la Crítica Andaluza y Medalla de Plata de Andalucía. Desde 'En busca del unicornio' hasta su reciente libro 'Historia de Roma contada para escépticos', el escritor ofrece a los lectores una visión cercana y comprensible de los acontecimientos que han construido nuestro mundo. "Quizá buscamos en la historia, leemos historia, porque buscamos en la historia soluciones del pasado para nuestro presente, lo cual no deja de ser falso porque la historia se repite siempre porque nunca aprendemos. El hombre es el único ser que no aprende. Los animales aprenden de sus errores, nosotros no. Nosotros repetimos nuestros errores", concluye el autor.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Susana Baca: "El canto es un rayo de vida” 1:00:09
1:00:09
Nghe Sau
Nghe Sau
Danh sách
Thích
Đã thích1:00:09![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Jesús Porta-Etessam: Historias, mitos y contradicciones del cerebro humano 1:20:14
1:20:14
Nghe Sau
Nghe Sau
Danh sách
Thích
Đã thích1:20:14![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El neurólogo Jesús Porta-Etessam ha dedicado los últimos 25 años de su vida a la ciencia y la investigación, con especial interés por la mejoría de la atención neurológica y el tratamiento personalizado. “Cuando tratas a una persona piensas que solo ayudas a esa persona y no es verdad: estás ayudando a muchas más personas, a su familia, a su entorno, cuando mejoras su calidad de vida”, reflexiona el doctor en un nuevo episodio de Aprendemos juntos 2030. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, su trayectoria ha destacado por una capacidad excepcional para encontrar soluciones innovadoras a trastornos funcionales neurológicos y cefaleas, entre otras especialidades. Actualmente, el doctor Porta-Etessam es el jefe del Servicio de Neurología de la Fundación Jiménez Díaz, después de su paso por el Hospital Clínico San Carlos, y ha sido elegido como presidente de la Sociedad Española de Neurología y Vicepresidente del Consejo Español del Cerebro. Es autor de más de 250 publicaciones en revistas científicas, más de 50 capítulos de libro, más de 100 ponencias y del libro ‘Adiós a la migraña’, uno de los trastornos más frecuentes e incapacitantes entre la población mundial. Además de su trabajo en el ámbito clínico y su aportación a la investigación, el doctor Porta-Etessam también destaca por su vocación docente, como profesor de la Universidad Complutense de Madrid, y por su apuesta por la divulgación científica, con el objetivo de que el conocimiento sea accesible para todos.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Ken Follett: This is the miracle of telling a good story 45:26
45:26
Nghe Sau
Nghe Sau
Danh sách
Thích
Đã thích45:26![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Ken Follett is a well-known British writer, famous for his suspense and historical novels. He is great at creating complex plots and memorable characters. His career began to grow with Eye of the Needle in 1978. Later, The Pillars of the Earth in 1989 made him an international star. This book became a modern classic. Follett has written over 30 books and sold more than 160 million copies worldwide. His stories cover different genres, from thrillers to historical fiction. Many of his books have been made into TV shows and movies. Ken Follett is known for his careful research and his ability to bring history to life in great detail. Over the years, he has won many awards for his contribution to literature.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Nazareth Castellanos: Los secretos de la comunicación entre el cerebro y el corazón 1:16:07
1:16:07
Nghe Sau
Nghe Sau
Danh sách
Thích
Đã thích1:16:07![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Nazareth Castellanos es física teórica y doctora en neurociencia por la Universidad Autónoma de Madrid, autora de “El espejo del cerebro: Neurociencia y meditación” y “Neurociencia del cuerpo”, combina una intensa labor investigadora con la divulgación científica. Pionera en el estudio de la influencia que la meditación tiene sobre el cerebro, y apasionada de la comunicación entre cerebro y corazón, cuenta en este nuevo episodio de Aprendemos juntos 2030 que, para ella, es imposible estudiar el cerebro como algo aislado, independiente del cuerpo que lo habita. Asegura que en los últimos años se está viviendo una auténtica revolución en la neurociencia que está reconciliando el cerebro con el cuerpo, y aceptando que no se puede entender el comportamiento humano sin comprender la influencia que el corazón, la respiración o el intestino – entre otros - tienen sobre el cerebro. Pero no solo eso, afirma con entusiasmo, "existe un hilo invisible que nos une a otras personas, ahora mismo lo que está sucediendo en mi cuerpo también depende de lo que está sucediendo en los cuerpos de las personas que yo tengo alrededor. Por ejemplo, el corazón, la respiración, la postura, y a mí esto es algo que me parece muy bello, impresionante, porque nos habla de una humanidad común y porque nos hace pensar en la comunidad, la idea que tenemos de cómo podemos impactar sobre los demás y la responsabilidad social que tenemos".…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Alessandro Maccarrone: ¿Cuántos afinadores de piano hay en Chicago? 1:32:02
1:32:02
Nghe Sau
Nghe Sau
Danh sách
Thích
Đã thích1:32:02![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En las calurosas tardes de verano cerca de Roma, cuando era niño, Alessandro Maccarrone se sentaba junto a su tío Ilio para resolver problemas de matemáticas. Fue su tío quien, con la paciencia de un profesor vocacional, transmitió al pequeño Sandro, protagonista de este episodio de Aprendemos Juntos 2030 , su pasión por la ciencia, la física y las matemáticas. Hoy, Alessandro Maccarrone es doctor en Física Teórica por la Universidad de Barcelona, divulgador científico y profesor de secundaria. Ha sido formador de docentes, ha elaborado materiales didácticos de matemáticas y de física, y también es el autor de ‘El infinito placer de las matemáticas’ (Blackie Books, 2023), un libro que desmonta el mito de la dificultad de las matemáticas. Un libro que, en palabras del propio Maccarrone, “está escrito desde el amor a las matemáticas, desde el placer de las matemáticas, que se basa en entender, visualizar, indagar y dar sentido”. Para Alessandro Maccarrone, las matemáticas son a veces “una especie de amor imposible que nos persigue toda la vida”. Su objetivo es divulgar las matemáticas de forma comprensible y amena, para hacer llegar el mensaje de que las matemáticas pueden ser un infinito placer y, también, ofrecer una visión más humanística de ellas. Desde hace quince años se dedica a la enseñanza y la divulgación, donde ha descubierto que la física y las matemáticas no solo son infinitas en extensión, sino también en profundidad, y que en las cuestiones más básicas y cotidianas se esconde una gran riqueza, complejidad y belleza.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Alba Cardalda: Cómo dejar de ser tu peor enemigo 58:09
58:09
Nghe Sau
Nghe Sau
Danh sách
Thích
Đã thích58:09![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Alba Cardalda se define como psicóloga, neuropsicóloga, conferenciante, escritora y nómada. Un día, después de años de experiencia y asistencia en un centro de neurorrehabilitación, decidió escuchar los consejos y reflexiones de las personas mayores que trataba, seguir sus propios sueños y vocación, dejarlo todo, hacer una mochila y empezar un viaje por el mundo. Lo que pensaba que serían dos meses de viaje y aprendizajes vitales se convirtió en una nueva forma de entender su vida y expandir su consulta clínica desde cualquier lugar del mundo. Cardalda es terapeuta especializada en psicoterapia breve y estratégica, terapia cognitivo-conductual y autora de dos libros, ‘Cómo dejar de ser tu peor enemigo’ y ‘Cómo mandar a la mierda de forma educada’, donde aporta herramientas prácticas que mejoran el bienestar y las relaciones humanas. “Si en la escuela, tal como nos enseñan matemáticas o lengua, nos enseñaran a comunicarnos de forma asertiva, a identificar cuáles son nuestros límites y a poder expresarlos, y a que no nos sentara mal cuando las otras personas nos los expresan a nosotros, seguramente aprenderíamos a tener relaciones mucho más sanas y hoy en día nuestra vida sería bastante diferente”, reflexiona la autora. Estrategias para afrontar conversaciones incómodas, claves de asertividad y seguridad en uno mismo y herramientas de ‘mindfulness’ para silenciar el diálogo interior destructivo son algunas de las prácticas recomendaciones que comparte con sus pacientes y seguidores, a través de sus libros, conferencias y creación de contenido digital.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Emilio Duró: "Para ser feliz necesitas un propósito" 58:14
58:14
Nghe Sau
Nghe Sau
Danh sách
Thích
Đã thích58:14![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Emilio Duró lleva cuatro décadas preguntándose de qué va la vida. A sus 64 años, este empresario y profesor catalán asegura haber entendido que la vida no va de éxito o fracaso, ni siquiera de actitud. Como admirador del neurólogo, psiquiatra y filósofo austriaco Víctor Frankl, autor de ‘El hombre en busca de sentido’ y ex prisionero en campos de concentración nazis, Duró afirma: “la clave de todo está en tener un sentido de vida, un propósito por el que levantarse cada mañana, un ‘para qué’ vivir”. A pesar de haber cosechado grandes éxitos profesionales en su juventud, un golpe emocional le hizo tomar conciencia de que no era feliz. Y pasó a preguntarse cuál era el secreto de aquellas personas que siempre desprenden optimismo, energía y pasión. Asegura que una de las claves cuando recibimos un golpe en la vida está en asumir la responsabilidad: “Cuando la vida te va mal, tú no eres culpable de todo lo que te pasa. Pero sí eres responsable de tu respuesta”, afirma. ¿Y qué significa “responsabilidad”?: “Aprender a responder con habilidad”. Tras años de estudio e investigación en el campo de la psicología positiva y la neurociencia, Emilio Duró ofrece algunas claves fundamentales para enfrentar la adversidad y vivir una vida con propósito, basada en el bienestar a largo plazo y no en el placer inmediato. “Hoy sabemos que la mente se programa, sabemos que las emociones condicionan lo que pensamos y que nuestra mente es un buscador, que está programado para sobrevivir y buscar lo malo. De nosotros depende cambiar y reconectar eso para lograr ser más felices y plenos”, concluye.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Estanislao Bachrach: Lecciones de biología molecular para tomar buenas decisiones 1:52:52
1:52:52
Nghe Sau
Nghe Sau
Danh sách
Thích
Đã thích1:52:52![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Estanislao Bachrach, reconocido doctor en Biología Molecular de origen argentino, ha dedicado su carrera científica a investigar la relación entre el cerebro y el comportamiento humano, en busca de las respuestas que la neurociencia puede aportar para mejorar el bienestar de las personas. Además de su formación científica, Bachrach se ha especializado en liderazgo, innovación e inteligencia emocional , realizando un máster en Coaching Deportivo de Alto Rendimiento en Barcelona. Durante su etapa como docente en el Departamento de Biología Molecular de la Universidad de Harvard fue reconocido por sus alumnos, durante cinco semestres consecutivos, como el mejor profesor porque era el único que se atrevía a responder: "No lo sé". Su pasión por la divulgación científica le ha llevado a publicar best sellers como 'Ágilmente' y 'En cambio', que describen cómo aprovechar el potencial del cerebro para desarrollar el aprendizaje y la creatividad. "Mi propuesta es que duden, porque la ciencia, si bien es muy interesante y tiene un método de estudio, está hecha por personas, y las personas, los científicos, somos normales y estamos sesgados cuando tomamos decisiones", afirma el doctor. En los últimos años, ha combinado su trabajo como docente e investigador con el asesoramiento de deportistas de elite, a los que ayuda a mejorar su rendimiento a través del autoconocimiento, la identificación de pensamientos limitantes y la gestión de las emociones.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Jurgen Schmidhuber: What can artificial intelligence do for you? 1:03:18
1:03:18
Nghe Sau
Nghe Sau
Danh sách
Thích
Đã thích1:03:18![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
In the 1980s, a young admirer of Einstein with a passion for science had a dream: to create an artificial scientist capable of solving the mysteries of the universe. At the time, everyone thought he was crazy. This young man was Jürgen Schmidhuber, a German computer scientist who is now considered "the father" of modern artificial intelligence. As he explains, "In the 1990s, we began the research that led to the development of AI, but back then, no one was interested in the topic." However, the algorithms he and his team developed during those years “are now in our smartphones, translators, ChatGPT, and countless applications that are part of our daily lives in the 21st century,” he adds. His work has been internationally recognized, and he is considered one of the pioneers in deep learning. He is also the creator of the so-called "artificial neural networks" and a staunch advocate of the "Artificial General Intelligence" (AGI) approach, seeking to create systems that can learn and reason similarly to humans. Despite the suspicion and fear surrounding AI today, Schmidhuber defends its applications in fields such as medicine, language, and the Sustainable Development Goals (SDGs), including combating climate change. “If used correctly, artificial intelligence can help prevent environmental disasters such as droughts and floods, improve global issues like air quality, and, in the field of medicine, help us prevent and detect diseases like cancer or cardiovascular conditions,” he explains.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Nacho Guadix, Responsable de Educación de UNICEF España: Los derechos de la infancia que todos deberíamos conocer 50:48
50:48
Nghe Sau
Nghe Sau
Danh sách
Thích
Đã thích50:48![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Hasta principios del SXX la infancia no era considerada una etapa que había que proteger, los niños y niñas eran considerados adultos en miniatura, personas incompletas con las que no había que contar, ni a las que había que salvaguardar. Nacho Guadix, responsable de Educación de UNICEF España, comparte con un grupo de jóvenes los acontecimientos históricos que culminaron, en 1989, con la Convención de los Derechos de la Infancia, el tratado de Derechos Humanos más ratificado de la historia. Un recorrido plagado de dificultades que arranca en el contexto de la Primera Guerra Mundial, cuando una maestra inglesa - Eglantyne Jebb – impulsó el reconocimiento de los derechos de los niños, estableciendo un tratado que elevó a la Sociedad de Naciones, iniciando el camino hacia el reconocimiento de los Derechos de la Infancia. Unos años más tarde, en el año 48, Naciones Unidas funda UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) con el objetivo de proteger a la infancia en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, trabaja incansablemente manteniendo intacta su misión, su pasión y su dedicación, adaptándose a los desafíos de cada época. Aunque los avances son innegables, queda mucho por hacer, apunta Guadix, millones de niños en el mundo ven vulnerados sus derechos cada día, por eso, UNICEF sigue trabajando para cambiar esta realidad, recordándonos que la infancia necesita una sociedad comprometida. “Cada uno de nosotros puede ser parte de este esfuerzo, desde conocer y defender estos derechos hasta transmitir su importancia - dice Nacho - los derechos de la infancia son un logro de la humanidad que solo cobra vida si se viven y protegen día a día. Juntos, podemos construir un futuro en el que todos los niños crezcan en un entorno seguro, lleno de oportunidades y justicia”.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Mago Pop: El sonido del asombro es fascinante 56:04
56:04
Nghe Sau
Nghe Sau
Danh sách
Thích
Đã thích56:04![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Hubo un tiempo en el que Antonio Díaz preparaba sandwiches e imprimía carteles para que sus amigos del barrio se reunieran en el salón de su casa para verle hacer algunos trucos de magia. Hoy aquel muchacho salido de Badía del Vallés, un pequeño pueblo situado a 25 kilómetros de Barcelona, es propietario de dos teatros (uno de ellos en Misuri, Estados Unidos), y ha batido todos los récords imaginables de venta de entradas alrededor del mundo. Desde aquellas primeras actuaciones hasta la actualidad, el Mago Pop ha continuado investigando y ensayando para conseguir revivir una sensación que describe como única: el sonido del asombro, que describe como “una cosa fascinante, porque a veces se mezcla con el silencio, es algo increíble”. Referente para todos aquellos que hoy quieran dedicarse a la magia de gran formato, el Mago Pop creció soñando ser David Copperfield, pero también aprendiendo de la maestría como prestidigitadores de Juan Tamariz o René Lavand. David Díaz habla del miedo a que las ilusiones fallen, de la rivalidad existente entre los magos, de los famosos a los que ha conocido y frente a los que ha actuado, y también del delicado momento (personal y profesional) que tuvo que afrontar cuando llegó a Broadway dispuesto a convertirse en el mago más famoso del planeta en la actualidad.…
Chào mừng bạn đến với Player FM!
Player FM đang quét trang web để tìm các podcast chất lượng cao cho bạn thưởng thức ngay bây giờ. Đây là ứng dụng podcast tốt nhất và hoạt động trên Android, iPhone và web. Đăng ký để đồng bộ các theo dõi trên tất cả thiết bị.